Así ha evolucionado la red móvil para mantenerte conectado

Así ha evolucionado la red móvil para mantenerte conectado
Por: EL MEXICANO | 08/20/2021

El aceleramiento en las experiencias digitales y la evolución de la tecnología inalámbrica ha sido exponencial en las últimas dos décadas, impulsado por las expectativas de los nuevos consumidores y las exigencias de un mundo híper conectado y en constante cambio.

En AT&T México te contamos cómo se ha transformado la red móvil que hoy te mantiene conectado:

La ola de la conexión 3G a 4G

     En 2004, AT&T lanzó su servicio de datos móviles de tercera generación (3G) haciendo posible el acceso a un internet inalámbrico. Más adelante, en 2011, la llegada de 4G habilitó los beneficios de la conectividad móvil que conocemos hoy día.

     La red 4G permitió crear una experiencia en video sin precedentes gracias a un nuevo nivel de conexión a internet. Como resultado se hizo viable el teletrabajo, la colaboración remota y el acceso a múltiples plataformas de entretenimiento. Las personas pudieron navegar, descargar y conectarse a una velocidad hasta 6 veces más rápida que con la red 3G.

     En la era de la globalización esto representó un triunfo para las economías a nivel mundial; ahora los negocios podían comunicarse sin importar las barreras del tiempo y el espacio.

La ola de la velocidad 4G LTE

     En 2015, la red 4G LTE llegó a México[1] ofreciendo mayor capacidad para experiencias de banda ancha móvil más rápidas en comparación con las conexiones de banda ancha por cable.

     La tecnología LTE ofrece una menor latencia, que se traduce en reducción del tiempo que se tarda en empezar a descargar una página web o un archivo, esto es ¡tiempo de respuesta más rápido!

    Con 4G LTE nuestros teléfonos son una ventana hacia el mundo y, aunque en la actualidad la velocidad puede ser el estándar, es gracias a esta tecnología que podemos tener todo un ecosistema de entretenimiento con transmisión de video y música más fluida.

La ola del Internet de las Cosas con 4G LTE-M [2]

     La red LTE-M es una tecnología con amplio alcance y bajo consumo de datos que tiene muchas ventajas para la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en distintos negocios e industrias. Por ejemplo:

       Mejor cobertura en interiores y lugares subterráneos.

   Mayor duración de batería (hasta por 10 años).

      Módulos de operación de menor tamaño, imagina que pueden ser tan pequeños como una moneda.

    La red LTE-M es ideal para conectar tanto dispositivos inteligentes personales, como medidores inteligentes de energía, monitoreo de mercancía, alarmas y seguridad, entre otros.

La conectividad, y con ella las distintas tecnologías que va habilitando en su camino, avanza a pasos agigantados frente a un futuro que promete ser más conectado que nunca con la llegada de nuevas tecnologías inalámbricas, como lo vislumbra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.

En AT&T México estamos sentando las bases para ese futuro con nuestra red 4G LTE, la más confiable de México. Cuando llegue el momento, y existan casos de uso que requieran de ella, la red 5G traerá velocidad, rendimiento, optimización y los beneficios de las nuevas tecnologías a todos los usuarios.



MÁS SOBRE Ciencia y Tecnología