¿Cómo evitar el greenwashing? Y ser un agente de cambio para un mundo más verde
¿Te preocupa genuinamente contribuir a un mundo más verde?

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestro planeta, muchas empresas están adoptando una apariencia "verde" para atraer a consumidores preocupados por el medio ambiente. Sin embargo, tras esa fachada de sustentabilidad, a menudo se esconde el greenwashing: prácticas engañosas que exageran o falsifican los esfuerzos ambientales de una compañía.
¿Te preocupa genuinamente contribuir a un mundo más verde? Aquí te presentamos la guía de los expertos de Bam Boo! Lifestyle! Para evitar caer en la trampa del greenwashing y tomar decisiones informadas:
1. Investiga a la compañía: Profundiza en la historia y antecedentes de la empresa. ¿Han estado comprometidos con la sustentabilidad durante mucho tiempo o es algo reciente?
Por ejemplo, si una empresa afirma que ha reducido sus emisiones de carbono, debe proporcionar cifras y detalles sobre cómo se logró esa reducción, permitiendo que terceros verifiquen la información.
Las empresas con un historial sólido tienden a ser más auténticas con sus esfuerzos.
2. Enfoque en la Mejora Continua: En lugar de proclamar que son "verdes" de la noche a la mañana, las empresas deben enfocarse en un proceso de mejora continua en sus prácticas y productos. Esto implica establecer objetivos realistas y medibles a largo plazo para reducir el impacto ambiental, y comunicar los avances y desafíos de manera honesta.
3. Indaga las etiquetas: No te dejes llevar por etiquetas llamativas.

Lee detenidamente las etiquetas y busca detalles concretos de las prácticas sustentables, verifica los ingredientes con los que está elaborado el producto e incluso acércate a las empresas para conocer más del origen y obtención de materias primas. Las empresas como Bam Boo! Lifestyle! Proporcionan información detallada sobre sus productos y esfuerzos ambientales. Por ejemplo, en el etiquetado del cepillo de Bam Boo podrás ver que dice que es un cepillo con mango de bambú, biodegradable con cerdas con carbón activado. ¡Investiga, no te dejes engañar
4. Compara y comparte: No dudes en comparar productos y servicios similares de diferentes empresas. Comparte tus hallazgos con amigos y familiares para crear una comunidad informada y consciente.
5. Consulta fuentes confiables: Confirma la información a través de fuentes confiables como organizaciones medioambientales, informes independientes, estudios científicos. Si no hay información suficiente, existe un problema. Los productos realmente comprometidos con el medio ambiente proporcionarán información detallada tomando en cuenta áreas como la energía, emisiones de gases, la calidad del aire, agua, el uso responsable de recursos, etc.
Recuerda que cada elección de compra es una oportunidad de marcar la diferencia y ayudar a la creación de un mundo más auténtico y verde. Evitar el greenwashing implica ser transparente, basar las afirmaciones en datos verificables y demostrar un compromiso real con la sostenibilidad a través de mejoras continuas y educación a los consumidores. La lucha y compromiso de Bam Boo! Lifestyle! Continúa desafiando el greenwashing y construyendo un futuro genuinamente sustentable.