Presentan en Coahuila nueva especie de dinosaurio, sorprendiendo a la comunidad científica
La especie "dragón mexicano de manos largas" fue descubierta en el municipio de General Cepeda en el 2014 y hasta este año concluyeron los estudios de este espécimen

Coahuila, México. - Investigadores del Museo de Paleontología de la Benemérita Escuela Normal Superior de Coahuila realizaron la presentación de una nueva especie de dinosaurio que fue descubierta por su equipo, la cual ha sido nombrada como "Mexidracon Longimanus" o como le han dicho popularmente, el "dragón mexicano de manos largas".
Su descubrimiento fue en el 2014, sin embargo la publicación sobre esta especie, así como los estudios hechos a partir de sus restos y la locación donde estos fueron hallados con información más detallada se realizó el pasado 28 de enero de 2025.
El hallazgo de esta nueva especie fue hecha en el ejido Porvenir de Jalpa, en el municipio de General Cepeda, Coahuila, por parte del equipo liderado por el profesor Claudio de León, dando pie a un proceso de excavación e investigaciones que duró una década.

De entre sus características físicas, destaca su altura, llegando a medir 1.20 metros y tener una longitud de 2 metros, contando con un pico y unas peculiares garras con plumas en cada una de sus extremidades frontales, un gran cuello esbelto y un cráneo estrecho y alargado, siendo algo distintivo de otros terópodos.