La inteligencia artificial transforma el sector logístico
Automatización, análisis predictivo y talento humano se combinan para optimizar la cadena de suministro en un mundo globalizado.

La industria logística se está transformando rápidamente a través de la inteligencia artificial (IA), que ha irrumpido para redefinir los procesos obsoletos y mejorar la eficiencia, reduciendo costos y optimizando la cadena de suministro en un contexto global con desafíos geopolíticos y económicos complejos.
De acuerdo con Nayibe Yara, Vicepresidenta de Tecnología y Operaciones de Onest SmarLogistics, empresa mexicana líder en servicios logísticos, la IA está introduciendo una nueva era en la logística con base en la automatización, la analítica avanzada y la toma de decisiones optimizada.
"A través de los algoritmos de IA podemos analizar grandes volúmenes de datos para predecir tendencias y anticiparnos a problemas potenciales en la cadena de suministro. Esto incluye prever interrupciones en el suministro, conocer el comportamiento de los consumidores y ajustarse de manera proactiva a cambios imprevistos. Esta capacidad predictiva también permite a las empresas reaccionar antes de que los problemas se materialicen, lo que reduce la incertidumbre y mejora la planificación", explicó Yara.

En este escenario, el talento humano sigue siendo esencial para el éxito en la implementación de estas herramientas y su correcto funcionamiento. La combinación de tecnologías avanzadas y la capacidad humana para interpretar y gestionar esos sistemas garantizan la evolución de la industria logística.
Al respecto, Jorge Américo Flores, Director de Recursos Humanos de Onest SmartLogistics, advierte que, ante la irrupción de nuevas tecnologías, los profesionales deben ser capacitados continuamente sobre la gestión de sistemas de automatización hasta la interpretación de datos obtenidos a través de la IA.
"La creatividad es clave para innovar en la mejora de procesos logísticos. Desde la implementación de enfoques para la optimización de la cadena de suministro, la gestión de la demanda hasta la personalización de servicios requiere el toque humano", indicó Flores.
De esta forma, la clave del éxito en la transformación del sector logístico no radica solo en la implementación de tecnologías avanzadas también es fundamental cómo se integran estas herramientas con el talento humano. La inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia y la precisión, pero son las personas quienes interpretan los datos, gestionan los procesos y toman decisiones críticas.