Muere Leo Beenhakker, reconocido director técnico del Real Madrid, América y Chivas
En su trayectoria como entrenador también estuvo al mando de selecciones nacionales como Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia.

Tijuana, 10 de Abril. - Leo Beenhakker, exentrenador del Club América y una de las figuras más destacadas del fútbol mundial, falleció este 10 de abril de 2025 a los 82 años. El neerlandés dejó una huella imborrable tanto en equipos de clubes como en selecciones nacionales, siendo recordado por su estilo ofensivo y su contribución al famoso "fútbol total" que revolucionó el deporte.
Durante su carrera, Beenhakker dirigió a equipos de renombre como el Real Madrid y el Ajax de Ámsterdam, pero su paso por el Club América en la temporada 1994-1995 lo consolidó en el fútbol mexicano, donde logró importantes resultados y dejó una marca en la historia del club. También tuvo una breve etapa en Chivas de Guadalajara, consolidándose como uno de los entrenadores más influyentes en el fútbol mexicano de la época.
Nacido en Ámsterdam el 2 de agosto de 1942, Beenhakker inició su carrera como futbolista, pero fue su transición al rol de entrenador la que lo catapultó a la fama internacional. En su etapa en el Real Madrid, logró conquistar tres títulos de La Liga consecutivos (1986-1989), formando parte de la etapa dorada del equipo junto a figuras como el "Buitre" y el resto de la "Quinta del Buitre".
Su influencia no se limitó solo a los clubes, también dirigió a varias selecciones, destacando su paso por las selecciones de Países Bajos, Trinidad y Tobago y Polonia. Fue con Trinidad y Tobago donde logró llevar al equipo a su primer Mundial en 2006, marcando un hito en la historia del fútbol de ese país.
A lo largo de su carrera, Beenhakker fue reconocido por su visión estratégica y su habilidad para adaptarse a diferentes estilos de juego. Su legado incluye no solo sus títulos, sino también su capacidad para transformar el juego, implementando tácticas que favorecían el ataque y el juego colectivo.
Su fallecimiento ha conmocionado al mundo del fútbol, con numerosos clubes, jugadores y entrenadores expresando su pesar. "El fútbol ha perdido a uno de los más grandes, y nosotros perdemos a un amigo", señaló el exfutbolista mexicano Hugo Sánchez, quien compartió varias etapas de su carrera con Beenhakker.
La familia, amigos y seguidores de Leo Beenhakker recuerdan su legado con cariño y admiración, mientras que el fútbol mundial se despide de un hombre cuya pasión por el deporte y su dedicación al juego perdurarán para siempre.
El Club América, el Real Madrid, y varios equipos internacionales han expresado sus condolencias a través de redes sociales y comunicados oficiales, destacando la relevancia que Beenhakker tuvo en sus respectivas historias.