¿Quiere invertir sus ahorros? Le proponemos cinco lugares en los que hacerlo

A continuación le dejamos varias recomendaciones de activos en los que invertir, cada uno con sus principales características.

¿Quiere invertir sus ahorros? Le proponemos cinco lugares en los que hacerlo
Por: EL MEXICANO | 03/19/2019


Antes de arriesgar cualquier cantidad de dinero en finanzas, lo primordial es tener en cuenta varios conceptos básicos: que no se puede apostar el capital necesario para el día a día, que se debe hacer con cabeza y no siguiendo ningún tipo de pálpito, que se necesita mucho conocimiento sobre el mercado financiero antes de invertir, etc.


Tras esto, uno debe buscar la forma, el producto y el sector que, por sus características, se adapten mejor a lo que uno busca. Por ejemplo, el que prefiera buscar un beneficio a corto plazo se decantará por invertir en opciones u otros productos similares; mientras que la compra de acciones, el mercado inmobiliario o los contratos de futuros se adaptan mejor al largo plazo.


A continuación le dejamos varias recomendaciones de activos en los que invertir, cada uno con sus principales características.



Productos derivados en brókeres online


El despegue del trading online de la mano de corredores o brókeres en línea ha permitido que el número de personas que inviertan en finanzas aumente. La principal ventaja es que pone cualquier producto financiero de cualquier parte del mundo —materias primas, divisas, acciones, índices bursátiles— al alcance de cualquiera. También que, mediante los productos derivados, ofrecen beneficios, así como pérdidas, que pueden superar por mucho el capital inicial.


Entre los productos derivados más habituales encontramos los CFDs, las opciones, o los contratos de futuros, todos ellos con sus particularidades y características que los hacen más aptos para un tipo de trading que otro. Por ejemplo, los CFDs son mejores en operaciones a corto plazo y los futuros, a largo.


En el mercado inmobiliario


Sin duda, invertir en real estate es una inversión con un costo inicial muy superior al de cualquier otra que analicemos aquí. Para poder operar con holgura se requiere un capital considerable. Eso sí, además de ofrecer cuantiosos beneficios si se ejecutan las compras en el lugar y momento exacto, también ofrece una seguridad con la que no cuentan otros instrumentos mucho más volátiles.


Así, la inversión en propiedades inmobiliarias suele ser una opción más recurrida por inversores de cierto capital, aquellos que cuentan con el capital inicial necesario para poder llevar a cabo compras de terrenos, departamentos, etc.


Acciones bursátiles en propiedad


Se podría decir que las acciones en propiedad son un tipo de inversión a medio camino entre los productos derivados y las propiedades inmobiliarias en el sentido que, por una parte, cuentan con un capital inicial medio —sin llegar al nivel del real estate, pero muy superior a los productos derivados— y, por otra, cuentan con cierto riesgo, aunque no tanto como los CFDs o las opciones. Además, son un buen activo en el que operar a medio plazo.


Dependiendo de qué tipo de inversión se quiera llevar a cabo sobre los activos bursátiles se recomiendan principalmente dos tipos de análisis: el técnico y el fundamental. El primero se adapta a operaciones más cortas que intentan beneficiarse de la volatilidad con métodos estadísticos, mientras que el segundo se adapta mejor a las operaciones de meses o años y tiene en cuenta factores económicos, sociales o políticos que puedan afectar al activo en cuestión.


Criptomonedas


¿Quiere hacerse con beneficios rápidos? Pues su lugar es el sector de las criptomonedas, donde los precios de activos como el Bitcoin, el Ethereum, o el Ripple cuentan con una volatilidad desconocida en cualquier otro activo financiero. Eso sí, tenga en cuenta que así como los beneficios pueden ser fugaces, también lo pueden ser las pérdidas.


Por solo ponerle un ejemplo: el BTC puede subir un 50% su valor en menos de una semana.


Oro


Así como las criptomonedas son el activo perfecto en el que su enorme volatilidad permite recoger grandes beneficios o pérdidas en poco tiempo, el oro es todo lo contrario: un refugio seguro para todo aquel que quiera salvaguardar su dinero en momentos de poca seguridad económica o financiera.


Este metal precioso, junto con la plata, es el producto perfecto en el que invertir para, al menos, no perder mucho capital. Además, cuenta con la ventaja de que se puede operar bajo cualquier forma y producto: adquiriéndolos en propiedad, con CFDs, contratos de futuros, etc.


¡Esperamos que haya encontrado el activo perfecto para sus objetivos de inversión!






MÁS SOBRE Economía y Finanzas