Fuerzas Ocultas

Alfonso Villalva P.

De las fuerzas del azar y la buena o mala ventura, pocos se salvan. Dentro de un país

que siempre espera lo peor, hay pocas probabilidades de encontrar escépticos puros.

La nuestra es una cultura de las fuerzas ocultas, que además confía al azar –o al

milagro-, la solución de sus problemas, y reza, o cruza los dedos, para que la suerte

sustituya al trabajo y, por arte de magia, revierta el fracaso. No hay mexicano que no

haya soñado alguna vez con pegarle al gordo de la lotería, al melate, pues.

En temas de creencias y supersticiones, todos tenemos lo nuestro, aunque no lo

confesemos. Uno se sorprendería de la cantidad de artilugios que se pueden encontrar

en el bolso de cualquier señora, la casa de empleados, políticos y empresarios. Desde

crucifijos e imágenes en los que se deposita la fe, hasta estrellas, lazos, patas de conejo

y toda la parafernalia de la suerte. Religión y superstición coexisten para

encomendarnos a Dios. Alá o la Divina Providencia, según lo amerite el caso, con la

intercesión de Mahoma, el santo de nuestra devoción u otro amable mediador que nos

cuide la cabeza al sortear la aventura de vivir.

Evitamos gatos negros, escaleras, espejos rotos o palabras impronunciables. Por

convicción o por si las moscas, prácticamente todos tenemos costumbres ancestrales

contra la catástrofe. Objetos azules exóticos ahuyentan el mal de ojo, amuletos evitan

el mal agüero. Hay quienes piensan que el amor y la fortuna nacen o mueren merced a

un hechizo.

Escritores brillantes han confesado que sin un ritual previo no hubiesen plasmado en

papel una obra maestra. Hay políticos que han pagado fortunas a videntes y señoras

que leen caracoles. Hay hombres que se hacen leer las cartas y mujeres que aseguran

que de la lectura de sus manos, o el tarot, por un adivino de banqueta, se desprenderá

su destino fatal.

Normalmente la superstición se agrava con la ignorancia, pero muchos, al menos por

si las moscas, depositan su tranquilidad espiritual en símbolos, exvotos y amuletos.

Hasta los comunistas radicales, que según dicen no les van esas cursilerías, porque

son agnósticos e intelectualmente independientes, en privado se ciñen a algún objeto

que les brinde seguridad.

Hay quien trabaja mejor al lado de un signo, o quien tiene éxito dentro de un edificio

con arquitectura religiosa. Pero hay otros que tocan madera para exigir que los demás

no utilicen los signos que les apetezca, pues creen que se salan si no dedican su vida a

cobrar del erario con el único fin de fregar a los demás. Pues así las cosas, y sin fincar

poderes mágicos a las calificadoras de riesgo, al New York Times ni a los malsanos

emisarios del periodo neoliberal...

Twitter: @avillalva_

Facebook: Alfonso Villalva P.



NOTAS RELACIONADAS

Por: Juan Bautista Lizarraga / Abril 06, 2024
Por: Fernando A. Mora Guillén / Abril 05, 2024
Por: Fernando A. Mora Guillén / Abril 03, 2024