La Transición Inédita
Luego de la decisión ciudadana expresada en las urnas el pasado 2 de junio,
en la que se da por concluida la hegemonía del PAN en Baja California luego
de 30 años de gobernar y en la que como resultado veremos que las cinco
alcaldías y el Congreso local, tendrán mayoría de otra fuerza política distinta
siendo ésta la que representa el MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN
NACIONAL. Esto plantea un escenario INÉDITO, nunca antes vivido en el
estado que alguna vez fue considerado como el “laboratorio político del
país”. Los que saben del tema señalan que éste es el momento en el que al
partido blanquiazul le tocó experimentar una combinación de acciones y
hechos, que van desde una reiterada exposición en el poder con el
consecuente desgaste ante la ciudadanía. Otros más señalan que el aún
actual gobierno estatal no encontró la fórmula para hacer una adecuada
estrategia de acercamiento con los gobernados. Hay quienes también opinan
que la fuerza aplanadora de MORENA, inmersa en la punta de ola de la
popularidad de AMLO, fue lo que abrió las puertas de la salida del PAN en
BC., independiente de los candidatos que postularon.
Como haya sido, lo cierto es que el avance en todos los órdenes del estado
tiene que continuar y ya con las fechas encima para el inicio de los próximos
Alcaldes y el propio titular del Ejecutivo Estatal, los equipos de las respectivas
transiciones están trabajando a marchas forzadas; además de que las
condiciones en que se encuentra Baja California, no permiten dilataciones ya
que es demasiado el cúmulo de asuntos y temas pendientes. Quisiéramos
decir que todo va en orden, con civilidad y madurez política, pero
desafortunadamente, no en todos los casos se está dando así, veamos. En el
puerto de ENSENADA, el trabajo de transición se puede calificar como
normal. El Alcalde saliente Marco Antonio Novelo Osuna y su equipo,
mantienen encuentros programados con quienes representan al Alcalde
entrante Armando Ayala Robles. No se conoce ni se reporta alguna situación
que ponga en conflicto el proceso. Lo mismo ocurre en Playas de ROSARITO
en donde Mirna Rincón Vargas, quizá sea la más interesada en que el proceso
concluya de lo más ordenado y máxime ahora que ya fue anunciado que, aún
y cuando se encuentra en funciones al frente de la comuna rosaritense, ya
trae asegurado puesto y chamba en la próxima administración del Gobierno
Estatal. Las reuniones con la que llega Araceli Brown Figueredo y su equipo,
han sido de lo más terso. En TECATE el “Pueblo Mágico”, bajo la supervisión
de Nereida Fuentes González, las cosas transcurren también con normalidad
y salvo los temas de carácter laboral con algún sector de los empleados
municipales que aún no han sido del todo resueltos, la Alcaldesa entrante
Olga Zulema Adams Pereyra tendrá que entrarle al tema de inmediato.
En MEXICALI, el reporte que se tiene es que todo ha transcurrido en un nivel
de respeto y civilidad, en donde el aún Alcalde Gustavo Sánchez Vázquez se
ha reunido con la Alcaldesa electa Marina del Pilar Ávila Olmeda y sus
respectivos equipos y áreas; lo que demuestra que los mensajes y recaditos
que se mandaban durante la campaña, fueron justamente eso: estrategias en
tiempo de campaña. Pero donde el punto es discordante, definitivamente se
centra en TIJUANA. El aún Alcalde, Juan Manuel Gastélum Buenrostro fiel a lo
que fue su administración, mantiene una posición altanera, de reto, grosera y
hasta de burla. Este político representa justo lo que la ciudadanía repudia.
Me llegó el dato que durante la campaña y en los recorridos que se
programaron para tener contacto y encuentro con los ciudadanos, algunos
candidatos de su propio partido, pedían que no les acompañara éste que
también salió a la calle en búsqueda de la reelección. Luis Arturo González
Cruz ha tomado puntualmente nota de estas acciones y en su momento
sabrá recordarlas como ya le dijo en uno de los últimos encuentros: “nos
vemos el primero de octubre”. El sobre nombre de “El Patas”, más que
apodo, parece una definición. Del Ejecutivo Estatal, continúan los encuentros
entre los que se van y los que llegan, aunque a decir de estos últimos, la
información no fluye. Ya veremos cuando inicien las acciones de gobierno, si
esta transición cumplió su objetivo.