Uniformes y patrullas entregadas, son presupuestadas al doble
Una moto con costo de 40 mil la entregaron por 142 mil pesos

Los uniformes y unidades policiacas que se entregan a la Policía Municipal de Tecate, de parte del Fortaseg y que vienen etiquetados, son demasiado caras para cualquier administración y más para la de Tecate, con sus carencias, sobre todo que los pantalones operativos que se los venden en 1,200 pesos, tienen un costo en Guadalajara, no mayor a los 600 pesos, ya que es una maquiladora que los elabora, mientras que las motocicletas 150 cc., que tienen un costo ya equipadas con sus estrobos y sirenas, tienen un costo de 40 mil pesos, pero se las están etiquetando en 142 mil pesos, lo que viene siendo un verdadero robo para la comunidad en general que no se debe de permitir, inclusive, las patrullas tipo pick-up, también se les han encarecido sobre el costo real de las mismas, pero de esto nadie dice nada al respecto.
Cabe hacer mención que en lo que se refiere a los uniformes policiacos, cuando el puro pantalón de operativo tiene un costo de fabrica en 600 pesos, se reportan en las facturas con un valor de 1.200 pesos, lo que viene siendo un robo en Despoblado, para cualquier administración, y no se diga de las motocicletas que se les encarecen en mas de los 100 mil pesos cada una, cuando las mismas tienen un costo no mayor a los 40 mil pesos, ya debidamente equipadas, pero sin embargo, estos recursos económicos, se pregunta uno para donde irán, pero es una pregunta que nadie la hace, porque a quienes las hacen, les pueden cancelar los recursos que se les entregan por supuesta publicidad, acciones que deben de llegar al Seno del Congreso del Estado.
Cabe hacer mención que de los costos de los uniformes y unidades policiacas que fueron entregadas, la comisión de Fiscalización del Cabildo de la comunidad, deberían de realizar una investigación amplia y detallada, con la finalidad de poder conocer quienes se quedan con el dinero extra que se paga de manera exorbitante por estas compras y que de hecho, se pagan con los impuestos de los ciudadanos, cuando se podrían emplear los recursos en otras acciones en las que sin duda alguna podrían traer consigo el beneficio de una comunidad en desarrollo como la nuestra.