Alcalde insiste en proyecto de maquiladoras para San Felipe
El alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, informó que aún existe la intención de instalar naves industriales

Por: Rosela ROSILLO / EL MEXICANO | 02/05/2019
MEXICALI.- El alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, informó que aún existe la intención de instalar naves industriales en el puerto de San Felipe en coordinación con Index, como parte de un proyecto para fomentar la inversión económica de la industria de la transformación en dicha comunidad.
Refirió que ha realizado una propuesta a la Asociación de Maquiladoras de Mexicali para proporcionarles los predios en los cuales pudiera construirse al menos dos fábricas, con el propósito de generar empleos y reactivar la economía en el puerto.
“Estamos en pláticas con los amigos de Index y muy avanzadas, debo decirlo, porque el gobierno municipal está ofreciendo la posibilidad de poder dar el terreno en comodato para que algún parque industrial construya una o dos naves industriales y traer un proceso de manufactura a San Felipe”, comentó.
Recordó que el proyecto de la asociación de maquiladoras contempla en una primera etapa la generación de entre 200 a 300 nuevos empleos para los habitantes del puerto, por lo que sería una alternativa de gran beneficio para las familias de esa región.
Más información en la edición impresa
Refirió que ha realizado una propuesta a la Asociación de Maquiladoras de Mexicali para proporcionarles los predios en los cuales pudiera construirse al menos dos fábricas, con el propósito de generar empleos y reactivar la economía en el puerto.
“Estamos en pláticas con los amigos de Index y muy avanzadas, debo decirlo, porque el gobierno municipal está ofreciendo la posibilidad de poder dar el terreno en comodato para que algún parque industrial construya una o dos naves industriales y traer un proceso de manufactura a San Felipe”, comentó.
Recordó que el proyecto de la asociación de maquiladoras contempla en una primera etapa la generación de entre 200 a 300 nuevos empleos para los habitantes del puerto, por lo que sería una alternativa de gran beneficio para las familias de esa región.
Más información en la edición impresa