Ampliará Gobierno Municipal presupuesto de Inmujere para atender a víctimas de violencia de género en 2023

Este aumento será para ampliar las instalaciones del Inmujere, haciéndolas aptas

Ampliará Gobierno Municipal presupuesto de Inmujere para atender a víctimas de violencia de género en 2023
Por: EL MEXICANO | 12/18/2022

Ensenada, B.C.- Con el propósito de mejorar las acciones y estrategias de los programas contra la violencia de género, el Gobierno Municipal incrementará el presupuesto del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) un 15% para el 2023.

Así lo dio a conocer Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete en el XXIV Ayuntamiento, añadiendo que el presidente municipal Armando Ayala Robles ha sido puntual sobre las acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia de género y sus modalidades, incluida la intrafamiliar.

En ese sentido, aseveró que este aumento será para ampliar las instalaciones del Inmujere, haciéndolas aptas, no sólo para las mujeres, sino para infantes y adolescentes que viven en círculos de violencia, brindándoles servicio de psicología y asesoría jurídica.

Durante la firma de un convenio con el DIF Baja California, el InmujerBC y el CEJUM, la funcionaria aseguró que el compromiso con las ensenadenses es atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Ensenada y evitar que el municipio sea parte de las estadísticas.

Recordó que de septiembre a noviembre, se emitieron mil 970 reportes por violencia de género ante el número de emergencias 911, por lo que es un tema que ocupa y preocupa al Gobierno Municipal.

Justamente, puntualizó la coordinadora de Gabinete, durante el 2022 Inmujere ha atendido más de 120 personas con apoyo psicológico; dado 291 asesorías jurídicas y canalizado a 213 personas hacia diferente autoridades y asociaciones civiles por casos de violencia intrafamiliar, de género, económica, abuso, hostigamiento y acoso.

Elvia Martínez comentó que también se busca que tengan mayor certeza al solicitar ayuda inmediata de Inmujere, UNAVI y Escuadrón Violeta, instituciones que trabajan en conjunto para brindar seguridad, asesoría psicológica y/o jurídica, además de guiarlas hacia las autoridades de la DSPM, FGE, DIF, entre otras.

“La violencia de género no es solo un problema de las mujeres o de los hombres, sino de toda la comunidad. Necesitamos concientizar a toda la población, por lo que desde el núcleo familiar en cualquier de sus formas se puede atender y resolver”, concluyó.


Short Link:


MÁS SOBRE Estatal