Atendió Desarrollo Social Municipal a comunidades más necesitadas

Con recursos del Ramo 33.

Atendió Desarrollo Social Municipal a comunidades más necesitadas
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 08/15/2019

ENSENADA.- En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del alcalde Marco Novelo, la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM) y los departamentos que la integran, presentaron ante los regidores las actividades realizadas durante el presente ejercicio fiscal.

Cristina Solano Díaz, titular de esa dependencia, destacó inicialmente la trasparencia con que han realizado los proyectos y la manera en que se han aplicado los recursos provenientes de las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios o Ramo 33.

Recordó que este fue incrementando en cada ejercicio fiscal, lo que benefició en diferentes obras educativas, de urbanización, agua y saneamiento, vivienda y acciones sociales, respetando siempre las inquietudes de la ciudadanía.

Tan sólo este año, dijo, aumentó más de 31.5 millones de pesos, sumando así más 163 millones de pesos y un registro de 935 solicitudes en todo el municipio, aprobando un primer y segundo paquete por 63 obras y 34 acciones, como: tinacos de agua potable, cuartos dormitorio, techo y piso firme, así como páneles solares en favor de mil 850 familias, con una inversión superior a los 64 millones de pesos.

Agregó que un tercer paquete que debe aprobarse, contempla 47 obras con recursos del orden federal por poco menos de 50 millones de pesos.

En cuanto a la distribución por sector, en la región sur, la zona conurbada y urbana, en la región del vino, Ojos Negros y en Valle de la Trinidad, se invirtieron más de 26.5 millones de pesos en el programa de mejoramiento a la vivienda.

Subrayó que el esquema de acciones, como techos, cuartos, piso firme, tinacos, y páneles solares, se otorgaron a personas con más necesidad y mediante las convocatorias del Programa Mejoramiento de Vivienda del Ramo 33.

Cristina Solano enfatizó el trabajo de coordinación con las 22 delegaciones municipales, para entregar los apoyos sociales a sus residentes, mismos que fueron gestionados por el alcalde Marco Novelo, con el fin de favorecer a las localidades más alejadas, principalmente familias en situación vulnerable con requerimientos de calzado y vestimenta.

También destacó el trabajo coordinado con las cuatro jefaturas que forman parte de la Dirección de Desarrollo Social: Participación Social, Educación, Grupos Indígenas y Servicios Médicos.

Refirió que esta última dependencia hizo un esfuerzo de gran impacto, a fin de que las acciones en materia de prevención en la salud llegaran a las 22 delegaciones.

En tanto que el Departamento de Educación, trabajó en la promoción de los valores cívicos, lo que se reflejó no solamente aquí, con el funcionariado, sino también en todos los sectores de la sociedad, para fomentar crecimiento cívico.

Cristina Solano también habló del programa: “Por una Ensenada sin Rezago Educativo”, correspondiente a educación, para lograr que adultos y adultos mayores concluyeran la educación básica o el bachillerato.

Por su parte, el Departamento de Atención a Grupos Indígenas, en coordinación con otras dependencias, llevó brigadas médicas de manera permanente a las comunidades: La Huerta, San Antonio Necua, Santa Catarina, San José de la Zorra, entre otras, donde el trabajo en equipo fue la clave de cada proyecto.

Aseguró que este año Desarrollo Social logró avances en los Comités de Obra y también en el tema de los Servicios Públicos, con quienes se trabajó de forma coordinada con los comités de Participación Social y Enlace Municipal.

Respecto a las actividades propias de esa dependencia, la funcionaria municipal citó que las delegaciones Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, Villa de Jesús María, El Mármol, San Vicente y Punta Colonet, beneficiaron mil 136 familias con mil 244 apoyos.

En tanto que en la escuela primaria de La Huerta, en Sierra de Juárez, se entregaron más de 85 apoyos para 46 familias y en Ojos Negros, Real del Castillo, a 200 familias con 355 apoyos.



MÁS SOBRE Estatal