Baja California construirá infraestructura hídrica con Financiamiento Verde
"El Gobierno ahora tiene una herramienta muy útil para atender el rezago histórico y asegurar aguas limpias en el estado", destacó Calixto Mateos, presidente del Banco de Desarrollo de América del Norte.

Tijuana, 24 de Marzo. - Baja California formalizó su primer financiamiento sostenible con el Banco de Desarrollo de América del Norte, por un monto de 3 mil millones de pesos.
De acuerdo con el presidente de NADBank, Calixto Mateos, el Gobierno ahora tiene una herramienta muy útil para construir infraestructura hídrica, atender el rezago histórico y asegurar aguas limpias para las familias.
Asegurando en una entrevista ante medios nacionales, que el Bono Verde es un instrumento que hará historia en el estado fronterizo.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda había informado que este crédito servirá para hacer frente al rezago "histórico" en infraestructura hidráulica y garantizar un suministro adecuado, así como ejercer acciones contundentes en materia de saneamiento.
Mientras que la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sostuvo que de esta manera se garantiza el cumplimiento de los objetivos a los que México se ha comprometido como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Financiamiento Verde forma parte del Marco de Bonos Sostenibles del Estado de Baja California, el cual está basado en la estrategia general de cambio climático y políticas sociales del Estado y del país, y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).