Busca el Hospital de Salud Mental de Tijuana la inclusión de personas con Asperger

En el 2022 atendió a 127 personas entre los 11 y 20 años y en lo que va del 2023 son 26.

Busca el Hospital de Salud Mental de Tijuana la inclusión de personas con Asperger
Por: EL MEXICANO | 02/17/2023

Tijuana, Baja Cfa., Febrero 17 de 2023.- Para informar y hacer conciencia sobre  el Asperger, el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., impartió una platica “Entendiendo a las personas con Asperger” por la Psic. Erika Ruíz, en el marco del Día Internacional a celebrarse mañana sábado 18 del mes en curso con la presencia de Directivos, Profesores e Inspectores de la zona 23 de Tijuana.

 “Buscamos generar conciencia, así como informar lo que significa tener esta condición y la importancia de acudir con el Especialista indicado, siendo relevante la intervención del Psicólogo en la aplicación de pruebas para confirmar el diagnostico y posteriormente definir si será terapia grupal o individual”, indico Erika Zamora.

imagen-cuerpo

Los niños con esta condición desde pequeños sobresalen en algunas situaciones como la memoria, saben muchas cosas, algunos aprenden a leer antes de entrar a la Escuela, siendo una característica que de pequeños  no regulan sus emociones y los adolescentes son muy francos,  honestos y no filtran, por lo que se les llega a catalogar de  imprudentes, chocantes. Además son muy literales y no logran entender por qué las personas actúan con ellos y se frustran, tienden a utilizar un cierto tono de voz y palabras muy elegantes, fuera de contexto, algunos de ellos corrigen al maestro.

Ante esta situación es necesario un tratamiento integral, debido a que se requiere dar un soporte al paciente que padece Asperger “Es importante puntualizar que no se da tratamiento porque tengas Asperger, se da medicamento por las complicaciones o las situaciones que presentan estos pacientes que son más vulnerables, como la ansiedad o depresión, hay pacientes que no necesariamente requieren medicamento, luego entonces no hay que categorizarlo como enfermedad, sino como una forma de ser”

imagen-cuerpo

Se trata de personas que entienden un lenguaje distinto al de la mayoría, que logran ver diferente al mundo que les rodea, por eso la importancia de este día, para concientizarnos y ser tolerantes hacia estas personas y sobre todo como sociedad trabajar mucho más en su inclusión.

Por último, Erika Zamora señaló que en el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C.  se trabaja en el diagnóstico temprano y oportuno de dicho padecimiento a través de un equipo multidisciplinario conformado por Paidopsiquiatria, Neuropediatría y Psicología, con el fin de brindar una mejor calidad de vida y salud mental a quienes lo padecen.

imagen-cuerpo
Short Link:


MÁS SOBRE Estatal