Capacitan a productores sobre un virus del tomate
Acudieron de toda la región sur de Ensenada.

Por: Victor Uziel GONZALEZ CESEÑA / EL MEXICANO | 02/09/2019
SAN QUINTÍN.- Decenas de productores agrícolas de la región de San Quintín fueron capacitados este viernes sobre el virus del tomate conocido como Brown Fruit, con lo cual pretenden que mejoren sus medidas fitosanitarias.
El evento fue realizado en el salón Santa Isabel, en San Quintín, ante la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, SENASICA y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Durante el inicio de la reunión, informaron que el propósito es divulgar las medidas fitosanitarias a aplicar para el control del virus antes mencionado, en la importación de semillas y planta, producción de material propagativo con micro injerto o injerto, así como la implementación de medidas de bioseguridad en campo, a cielo abierto e invernaderos.
Para esto, acudieron importadores, comercializadores, productores, encargados de producción, propagación e inocuidad alimentaria, de unidades de producción de tomate, chile y berenjena de la región sur de Ensenada.
El evento fue realizado en el salón Santa Isabel, en San Quintín, ante la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, SENASICA y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Durante el inicio de la reunión, informaron que el propósito es divulgar las medidas fitosanitarias a aplicar para el control del virus antes mencionado, en la importación de semillas y planta, producción de material propagativo con micro injerto o injerto, así como la implementación de medidas de bioseguridad en campo, a cielo abierto e invernaderos.
Para esto, acudieron importadores, comercializadores, productores, encargados de producción, propagación e inocuidad alimentaria, de unidades de producción de tomate, chile y berenjena de la región sur de Ensenada.