Cero corrupción y finanzas sanas, presume Gustavo Sánchez en 3er Informe
El alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, presentó su tercer y último Informe de Gobierno

MEXICALI.- El alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, presentó su tercer y último Informe de Gobierno en presencia del Cabildo del XXII Ayuntamiento, su esposa Margarita Flores, el gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, funcionarios e integrantes del sector empresarial, la noche del martes.
Destacó su capacidad de ver a los ciudadanos directo a los ojos y “con la frente en alto”, luego de tres años de labores a beneficio de la capital bajacaliforniana, sin escándalos, sin recursos extraviados o actos de corrupción, por lo que aseguró su mayor satisfacción es entregar cuentas claras a los mexicalenses.
Consideró una victoria llegar al término de su administración con finanzas sanas, producto del trabajo disciplinado que fue necesario extremar al recibir un municipio en quiebra; consideró que la población es cada vez más participativa y exigente, situación que es positiva para crecer como ciudad.
“Por primera vez, en muchos años, no hubo necesidad de endeudar a Mexicali para hacer obras en la ciudad. Por el contrario, y a diferencia de como recibimos el gobierno en condiciones de quiebra, hoy vamos a dejar en las arcas municipales los recursos financieros suficientes para que el próximo gobierno pueda funcionar”, expresó.
Destacó también la atención a los sectores vulnerables como las personas en situación de calle para quienes se construyó un albergue integral; el buen manejo de los recursos para obra pública, poniendo como muestra su plan de repavimentación; destacó que hoy más que nunca se encuentra bien equipada la Policía Municipal para realizar su trabajo que es de riesgo y requiere capacitación constante.
“Privilegiamos atender a las personas vulnerables, seguridad, recolección de basura; nos retiramos contentos porque estamos dando buenas cuentas a los mexicalenses”, comentó.
Cero corrupción, cero “moches”
“tengo la satisfacción de haber mantenido una vigilancia permanente en los temas sensibles como las compras, la obra pública; en esta administración se acabaron los moches”
Mencionó que más allá de reparar baches o rehabilitar avenidas, el mayor reto fue “reconstruir la confianza entre sociedad y gobierno”.
Sánchez Vásquez reconoció que una de las principales demandas ciudadanas fueron las relacionadas con terminar con gobiernos opacos, grises: “tengo la satisfacción de haber mantenido una vigilancia permanente en los temas sensibles como las compras, la obra pública; en esta administración se acabaron los moches”, expresó.
Se apoyó para ese reto en la Sindicatura Municipal, donde afirmó actualmente hay procesos abiertos en contra de exfuncionarios que participaron en actos de corrupción, así como inhabilitaciones y otras sanciones aplicadas.
FInalmente, el alcalde agradeció al equipo de trabajo que le facilitó dicha tarea: “Este no es el informe del Alcalde Gustavo Sánchez, este es el resultado del esfuerzo y compromiso de más de 5 mil 800 trabajadores del ayuntamiento, que todos los días se esmeran por regresarle el orgullo y la grandeza a esta ciudad, valle y San Felipe”, manifestó.