Clama la sociedad reparación urgente del "tramo de la muerte"

ENSENADA.- Con la finalidad de unir voces y esfuerzos para exigir que los gobiernos federal, estatal y municipal den solución definitiva a las malas condiciones del tramo carretero Chapultepec–Maneadero, representantes de diversas fuerzas políticas, asociaciones civiles, cámaras empresariales y familias afectadas, se manifestaron de forma pacífica en el llamado "tramo de la muerte".
Los manifestantes señalaron que este tramo es la única vía para transitar de Ensenada al sur del municipio y viceversa, por ello, las condiciones de seguridad deben ser idóneas y no cobrar más muertes y accidentes a ciudadanos que la recorren diariamente.
‘’Y en este momento somos enfáticos en afirmar que no debemos tolerar ni una muerte más, y que hoy, ya es momento que se actúe en consecuencia; que las condiciones mejoren, y que los recursos lleguen’’, agregaron.
En su intervención, el diputado federal Armando Reyes mencionó que desde el año pasado se encuentra pugnando al interior de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados que se autoricen los recursos necesarios para resolver de manera definitiva esta problemática e hizo el firme compromiso de seguir trabajando para lograr que los recursos que se requieren para esa obra, se autoricen en lo inmediato.
Agregó que la presencia de todos en ese lugar es para guardar respeto a las personas que se han visto afectadas, y también, en nombre de ellos, es para exigir una solución efectiva y segura, no con palabras vacías y actos fantasmas.
Por su parte, la diputada Claudia Agatón recordó que recientemente presentó en la tribuna del Congreso del Estado un punto de acuerdo con el objeto de que se convoque a una mesa de trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno y las cámaras y asociaciones del ramo, a fin de establecer compromisos de solución definitiva a corto plazo a las malas condiciones de este tramo carretero.
La legisladora consideró que este tramo de la muerte ha sido objeto de diversos acuerdos administrativos entre funcionarios locales y federales, y ninguno de ellos ha realizado hasta este momento las obras que se requieren, han jugado como dicen, el dedo en la boca.
En el uso de la voz, el regidor electo Christian Dunn resaltó que los acuerdos en los que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cedió la competencia de esta carretera al Gobierno Municipal y luego, el cabildo de Ensenada, en 2013, se lo regresó a la SCT, solo ha ocasionado que este tramo sea hoy una ruleta rusa, y no un camino de seguridad para los usuarios.
En este sentido, la regidora electa Marisol Sánchez y la síndico procuradora electa Elizabeth Muñoz, ambas por el Partido del Trabajo, mencionaron que revisarán minuciosamente el tema y trabajarán desde sus respectivas trincheras para demandar que se construya la obra definitiva para que la carretera Chapultepec-Maneadero deje de ser el tristemente célebre "tramo de la muerte" y que sea una vía de comunicación que promueva progreso para el municipio de Ensenada.
Esta manifestación en donde se acordó enviar la petición formal por escrito al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y que contará con el respaldo de miles de firmas de la ciudadanía, contó también con la presencia de la diputada local Rocío López Gorosave, regidores electos para el próximo Cabildo de Ensenada, la síndico procuradora electa, asociaciones de comerciantes, transportistas y ciudadanas; así como representantes del sector de la construcción y turismo.