Corredor Histórico Carem, A.C., capítulo Tecate, realizó su evento
“Vendimia de Tecate 2019”

TECATE.- El Corredor Histórico Carem, A.C., capítulo Tecate, realizó su evento
“Vendimia de Tecate 2019”, con fines recaudatorios, logrando su propósito de sumar
voluntades para fortalecer al organismo civil, que trabaja en forma permanente por
salvaguardar el patrimonio histórico de la entidad, con el apoyo de la sociedad
bajacaliforniana así como de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El presidente de Carem, Hernán Ibáñez Bracamontes, agradeció a los presente por sumarse
a la actividades que realiza el Carem en esta ciudad, para recaudar fondos económicos y
juntos alcanzar las metas trazadas, como es el fortalecer los museos existentes: el de Campo
Alaska, museo comunitario de Playas de Rosarito, museo comunitario de Tecate, museo
Kumiai y restauración de la misión señora de Guadalupe, y continuar con los talleres y
seminarios, así como asignar fondos para el pago de nóminas y mantenimiento.
Destacando Hernán Ibáñez, que la existencia del Corredor Histórico Carem y la
consolidación de los proyectos, ha sido posible concretar, con el respaldo de la sociedad en
su conjunto, al participar y asistir a los eventos realizados durante estos casi 12 años de
existencia y de compromiso, considerándola como su mejor patrocinador, por ser el pilar
en este macro proyecto cultural, donde el compromiso es de todo.
Por su parte el Secretario de Turismo del estado, C.P. Oscar Escobedo Carignan, felicito al
patronato Carem, así como a los tecatenses y señalo que es satisfactorio para la Secretaría
de Turismo en el Estado, respaldar este tipo de actividades que fomentan la cultura y se
fortalece el sentido de pertenencia, mostrando como los ciudadanos bajacalifornianos están
comprometidos y cuentan con un espíritu emprendedor, sumado a su arraigo, el cual se ve
reflejando en el trabajo y en el fortalecimiento de las instituciones, en particular en una
organización civil que trabaja por la preservación del patrimonio cultural e histórico de los
bajacalifornianos como es Carem.
Agregando que es justo reconocer como los tecatenses han tenido un gran avance en el
tema cultural, por su amor a esta ciudad y cariño a su legado histórico, así como a su tierra
natal o adoptiva, porque han avanzado a pasos agigantados en este tema, por la unidad y
por la transformación.
Además señalo que el proyecto de pueblo mágico, los han llevado a ser reconocido cono la
mejor unión de los pueblos mágicos de la república mexicana, consolidándose, como el
único pueblo mágico fronterizo, por su esfuerzo y dedicación.
Por su parte el Antropólogo Jaime Vélez , director del INAH en Baja California, señalo que
en breve habrá de tener una reunión formal con los integrantes de Carem, para fortalecer la
relación entre el Instituto y la Asociación, para dar continuidad a los proyectos existentes,
ya que su nombramiento tiene relativamente poco tiempo y su propósito es crear un puente
entre ambos, para continuar trabajando en conjunto, subrayando que el trabajo realizado por
Carem, tiene un importante valor histórico el cual todos deben de reconocer.