Defiende el senador Novelo la Ley de Austeridad Republicana

ENSENADA.- Con la aprobación de la nueva Ley de Austeridad
Republicana, el Gobierno de México tiene el instrumento jurídico para
atender a todo el pueblo con más recursos, afirma el senador Gerardo
Novelo Osuna.
El representante de los bajacalifornianos en la Cámara Alta del
Congreso de la Unión, se manifestó a favor de la reducción de salarios
excesivos para funcionarios, la supresión de privilegios y pensiones
para expresidentes, la lucha contra la corrupción y la austeridad en el
gasto público.
Destacó que el nuevo ordenamiento, de los más anticipados desde
que Andrés Manuel López Obrador fue elegido como Presidente de
México, ayudará a cumplir con el compromiso y la obligación de
atender a todo el pueblo.
“...Tenemos el compromiso y la obligación de atender con esos
recursos al pueblo de México, sin importar su estatus socioeconómico,
residencia, género, ideología o religión”, destacó.
Resaltó que su respaldo a la nueva Ley de Austeridad no obedece sólo
a que forma parte del grupo parlamentario de Morena, sino también a
su convicción de una política de austeridad para todo el país.
Acotó que, dentro de la discusión de la ley, propuso que se analice lo
relativo a la prohibición de que quienes desempeñen un cargo público,
deban esperar diez años para integrarse a un mercado laboral afín a
su función pública.
Las leyes, dijo, deben garantizar derechos, libertades y obligaciones
para todos por igual, además de proporcionar un equilibrio, por lo que
deben analizarse todas las directrices contenidas en la Ley.
Expuso que los funcionarios son ciudadanos llamados a trabajar por el
país, y muchos no son políticos de carrera, sino empresarios,
trabajadores o campesinos, cuya dedicación les llevó a ser elegidos
para un cargo público.
“...Desafortunadamente, esta visión no fue recogida en el dictamen de
Ley aprobado por el Senado, el cual ha sido enviado a la Cámara de
Diputados para su análisis, en donde deseo, con mucha esperanza,
que sea considerado”, subrayó.
Novelo Osuna sostuvo que entiende la preocupación sobre el manejo
de información privilegiada; sin embargo, su mal manejo debe ser
castigado por las leyes e instancias correspondientes, incluso
juzgárseles por traición a la patria.
Sin embargo, defendió su postura de que no se puede despojar de sus
derechos a los servidores públicos que trabajaron correctamente por
México, ni limitar su libertad de trabajar en donde están sus pasiones
y en donde sirven sus habilidades.