Demandamos rechazar la propuesta de #ReformaElectoral vía leyes secundarias que afecta la autonomía y operación del INE y del TEPJF: COPARMEX

Carta enviada al Senado de la República

Demandamos rechazar la propuesta de #ReformaElectoral vía leyes secundarias que afecta la autonomía y operación del INE y del TEPJF: COPARMEX
Por: EL MEXICANO | 12/13/2022

Para que los ciudadanos de nuestro país gocen de sus libertades plenas, es indispensable gozar de una democracia plena, vigorosa y reconocida por todos. 

A los mexicanos nos tomó poco más de 30 años construir un sistema democrático confiable, con organismos ciudadanos autónomos e independientes como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que garantizan que nuestra voluntad sea escuchada, se tome en cuenta y se respete; todas las decisiones del INE son revisadas o revisables por el TEPJF; siendo una de las instituciones que cuentan con más amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. 

Celebramos -como millones de mexicanos- que no se haya aprobado una reforma constitucional en materia electoral; sin embargo, la minuta de reformas a leyes secundarias que han aprobado al vapor en la Cámara de Diputados, con evidentes errores, imprecisiones y elementos claramente inconstitucionales, trastoca la autonomía de los organismos electorales, su independencia para tomar decisiones en estricto apego a la ley, y vulnera gravemente su operación, a grado tal que pone en riesgo seguir teniendo nuestra credencial para votar, compromete la competencia electoral y el gozar de elecciones libres, ajenas a conflictos postelectorales. 

La minuta que recibió el Senado amenaza nuestro derecho a tener elecciones limpias y procesos electorales pacíficos, transparentes y confiables que reconozcan como legítimos ganadores, a los que efectivamente hayan recibido el voto de los mexicanos; no es permisible que se pretenda desmantelar al INE y a los organismos electorales locales (OPLES) o asfixiarlos presupuestalmente. 

No es momento de hacer una Reforma Electoral. Una reforma de gran calado en la materia debe contar con el consenso de todas las fuerzas políticas; pretender que sólo una parte del espectro ideológico tome las decisiones implica poner en riesgo la imparcialidad del árbitro, que debe ser reconocido, respetado y acatado por todos, y sus decisiones deben quedar firmes una vez que pasen por la revisión del Tribunal Electoral. La maniobra, al borde de la ley, para aprobar una reforma de esta magnitud, a toda prisa y de forma desaseada, representa traicionar a millones de mexicanos y a aquellos que salieron a las calles en más de 50 ciudades el pasado 13 de noviembre. 

Nos preocupa particularmente la minuta que ha sido respaldada por el partido en el poder, pues de aprobarse posibilita que México retroceda décadas en su vida democrática y regrese a una de sus peores épocas, la antidemocrática; quita facultades al árbitro electoral, genera incentivos para la comisión de actos irregulares y delitos electorales, al suavizar sanciones contra partidos y servidores públicos, y afecta la estructura del Tribunal Electoral (TEPJF). 

Por ello, con base en las mejores prácticas internacionales, solicitamos a todos los Senadores y fuerzas políticas, rechazar la propuesta de Reforma Electoral vía leyes secundarias que busca afectar la autonomía y operación del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dañando irreparablemente los avances que hemos logrado a través de décadas de lucha ciudadana; y exigimos que ante un tema como este que impacta de forma trascendente a los ciudadanos, se genere un parlamento abierto con objeto de que haya una amplía e indispensable discusión para que cualquier modificación legal sea realizada al inicio del siguiente sexenio. 

Los mexicanos hemos luchado para que en la nación no prevalezca el poder público por encima de la voluntad ciudadana. Hoy retomamos esa lucha y, en unidad, convocamos a preservar nuestra democracia. El INE es de todos y es nuestro deber ciudadano defenderlo y respaldarlo. 

Ahora más que nunca, por elecciones limpias, confiables y transparentes: 

#NoalaReforma Electoral #YoDefiendoAIINE #YoConfíoEnEIINE 

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal