Desarrollan proyecto de parcelas demostrativas de chile habanero
Impulsan variedad de cultivos para todo Baja California

SAN QUINTÍN.- Como parte de los avances de las investigaciones iniciadas en San Quintín, investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) iniciaron este martes con el proyecto “Parcelas demostrativas de chile habanero”.
Este nuevo proyecto, continuación de las investigaciones sobre la adaptabilidad del producto, pretende establecer cultivos de chile habanero en San Quintín y Mexicali para que los productores puedan observar su funcionabilidad.
La coordinadora del proyecto y maestra de la facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC, Aurelia Mendoza Gómez, mencionó que en San Quintín los cultivos serán establecidos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146, mientras que en Mexicali serían en el ejido Nayarit y en el INIFAP.
Como un primer paso para la iniciativa, este martes plantaron las semillas con el apoyo de una empresa de la región sur de Ensenada, considerando que el trasplante en las parcelas designadas será entre febrero y marzo del próximo año.
De esta manera, una vez establecidas las parcelas, la coordinadora del proyecto indicó que programarán recorridos de campo con los productores agrícolas, considerando que comprobarían la eficiencia y calidad del producto.
Mendoza Gómez agregó que el proyecto es desarrollado en coordinación entre la UABC, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el CBTA y el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH).