Destacó la fresa en el ciclo agrícola 2019-2020

Derrama mayor a los 3 mil millones de pesos.

Destacó la fresa en el ciclo agrícola 2019-2020
Por: Victor Uziel GONZALEZ CESEÑA / EL MEXICANO | 08/28/2020

SAN QUINTÍN.-  A punto de concluir las cosechas otoño – invierno 2019-2020 en la zona costa de Baja California, el cultivo de la fresa destaca con casi tres mil hectáreas sembradas en los campos agrícolas de la región de San Quintín.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, indicó que a nivel general el ciclo agrícola en la modalidad de riego presenta un avance del 89 por ciento.

Señaló que durante este ciclo sembraron un total de 4 mil 559 hectáreas, la mayoría con el cultivo de la fresa, chícharo, tomate, col de Bruselas, calabacita y cultivos varios, principalmente hortalizas.

Destacó que reportan el cierre de las labores de cosecha del cultivo de la fresa, con la siembra y cosecha de 2 mil 967 hectáreas, contabilizando una producción de 103 mil 845 toneladas, mientras que el rendimiento registrado fue de 35 toneladas del fruto, por hectárea.

Con base en lo reportado por los productores, estiman que la derrama económica por este concepto superó los 3 mil 115 millones de pesos. Las principales zona productoras de fresa, se ubican en el poblado de San Quintín y Vicente Guerrero.

Martínez Núñez aclaró que el 90 por ciento de la producción es destinada a los mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos, mientras que el restante 10 por ciento se utiliza para abastecer la demanda del mercado regional y nacional.



MÁS SOBRE Estatal