El Servicio Médico Forense renovará su morgue
Tendrá pronto nuevo equipo para refrigeración de cadáveres

TIJUANA.- El Servicio Médico Forense de esta ciudad, recibirá importante donativo en material, equipo e instalaciones, de parte de autoridades de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y procuración de Justicia, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida, consistente en un cuarto frío (refrigerador) para albergar cadáveres, dice el maestro Salvador Juan Ortiz Morales, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California.
Al momento se hacen las gestiones para que en cuanto se reciba el equipo mencionado y algunos otros implementos, se instalen de inmediato, la idea es que antes de que finalice 2019, el actual problema quede resuelto, añade.
Dicha instalación sustituirá al ya existente, cuya capacidad es de 140 espacios, para el resguardo de igual número de cuerpos. Adicionalmente al equipamiento, se espera que la misma oficina de gobierno estadounidense amplíe su donación en material para las instalaciones de SEMEFO en Mexicali y Ensenada, añade el maestro Ortiz Morales.
Actualmente el Servicio Médico Forense de Tijuana, cuenta con una capacidad total para recibir y alojar hasta 150 cadáveres, sin embargo, se tiene una estadística promedio de ingreso de hasta 15 cuerpos al día.
Hace unos meses, el DIF Estatal que preside la licenciada Brenda Ruacho, entregó las instalaciones del Velatorio adjunto al Servicio Forense de Tijuana, para ampliar la atención y capacidad de éste último, por lo que una vez concluida esta etapa, se procederá al acondicionamiento de las actuales instalaciones de SEMEFO para colocar el cuarto frío donado por el gobierno de Estados Unidos y obtener mayor espacio tanto para el resguardo de cadáveres, como para la atención ciudadana.
Añade el presidente del Poder Judicial del Estado que, que el SEMEFO local alberga cadáveres de personas que han fallecido por causas violentas, que incluye además de homicidios, accidentes de tránsito, muertes en vía pública y aquellas circunstancias en donde el Ministerio Público considere que hubiera posibilidad de comisión de algún delito.(EM)