En búsqueda de su hermano, Tuni ha hallado 10 cuerpos

A tu hermano le dieron un par de balazos porque lo confundieron y ese "error" hizo que terminara enterrado junto a otros dos extraños

En búsqueda de su hermano, Tuni ha hallado 10 cuerpos
Por: (EL UNIVERSAL) | 03/23/2019
ENSENADA, BC.- A tu hermano le dieron un par de balazos porque lo confundieron y ese "error" hizo que terminara enterrado junto a otros dos extraños, dentro del terreno de un rancho prácticamente escondido: esa fue la noticia que recibió don Tuni hace un tiempo.

Con la esperanza de hallar a su hermano, Agustín aprendió a rastrear cuerpos, a deslizarse entre un sitio lleno de tierra, parcelas de cebollas, alguno que otro árbol que se revela a morir en la región agreste y la nada.

Así, en medio del dolor, en el Valle de la Trinidad, al este de Ensenada, don Tuni ha hallado durante el último año alrededor de 10 cuerpos: ninguno el que busca.

Aunque siempre se dedicó al comercio, a rentar sus tierras y a atender una heladería y una tienda, hoy, este hombre sabe cómo desenterrar cuerpos.

También conoce el hedor que se mezcla entre el aire, como signo de lo que alguna vez fue una persona ahora convertida solamente a carne sin vida.

Desde que desapareció su hermano, en diciembre en 2017, Agustín camina por el Valle cargando varillas, picos y palas.

Pero no solo él aprendió del negocio de la muerte, también los sobrinos y hasta los trabajadores; saben que si en su andar por la tierra hay un pequeño montículo o hundimiento lo primero es hundir el palo de metal, y su entra y sale con olor, significa que es hora de cavar.

"Uno nunca se imagina que va andar buscando a los suyos en tierras ajenas", dice Tuni mientras camina uno de los ranchos en el Valle, en la Lázaro Cárdenas, junto a un par de sobrinos, y activistas.

"Ya no recuerdo cuántos cuerpos he visto, no sé, cuatro que hallamos al pie del cerro, una pareja en el arroyo… 10 o más".

Como a unos 500 pasos de distancia, dentro de un racho, unas 30 personas del equipo de la Fiscalía Especializada en Búsqueda, rastrea cada rincón.

Ellos también clavan sus varillas, sueltan a los perros y marcan los puntos para escavar, parte del equipo incluye a una antropóloga forense, agentes de la Agencia de Investigación Criminal y de la Seido.

Todo mundo terminó en ese rincón casi inhóspito, porque a don Tuni le llamó un desconocido para decirle que su hermano estaba enterrado allí, en algún sitio de esa hectárea de tierra.

A los días, uno de los adictos del Valle le dijo también que si un día lo llevaba le podía decir exactamente el lugar, porque él trabajó y cavó en donde lo enterraron.

Pero después de la revelación, la profecía se cumplió, ese hombre temía ser desaparecido: y despareció.

Hasta ahora, son alrededor de 500 casos de desaparecidos los que tiene documentados la Asociación Unidos por los Desaparecidos en Baja California, cuyo 80% de los expedientes pertenecen a investigaciones del fuero común y el resto al federal, aunque el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) reporta por lo menos 2 mil 036 carpetas de personas desparecidas o extraviadas en el fuero común, mientras que en el federal hay 29.



MÁS SOBRE Estatal