Enrique Chiu representará a México en el Cow Parade 2025 con poderosa obra sobre migración y frontera
El muralista tijuanense fue seleccionado entre más de 30 artistas para exhibir su obra en Paseo de la Reforma.

Tijuana, 03 de Julio. - El artista y muralista mexicano Enrique Chiu fue seleccionado a nivel nacional para participar en el Cow Parade 2025, una de las exposiciones de arte público más reconocidas del mundo, impulsada este año por la Fundación LALA.
La convocatoria reunió a más de 30 artistas de todo el país, cuyas propuestas fueron elegidas por su valor estético, social y cultural. Entre los seleccionados destacan César Martínez Villa, Laura Rosete Aguilar, Mariana Pulido García, Nancy Moreno Gaffare, Arturo Trejo Delgado, Cristian Olguín Miramontes, David Camorlinga Tagle, Gabriela Horta Martínez, Laura Challa Torres, Ricardo Aparicio Ramírez, Valeria Montero, Vianney Molina Ayala, Arturo Morín Villasana, María Fernanda Arredondo Flores, María José Sánchez Agundis, Teresa Muñoz de Cote, Teresa Suárez González, Rosa Isela Becerra Rodríguez, Ángel Déciga López, Carla Arouesty Muñiz, Kevin Orduña Valdez, Emmanuel Mancilla, Héctor Cruz Vargas, José Parra Solís y Juan Manuel Latapí, entre otros.

La obra de Chiu, una escultura de vaca en fibra de vidrio pintada en acrílico, será exhibida a partir del 20 de julio sobre el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, junto a las demás piezas intervenidas por los artistas participantes. El evento, de carácter internacional, busca no solo celebrar la creatividad y diversidad del país, sino también recaudar fondos para causas sociales mediante una subasta.

Conocido por su "Mural de la Hermandad" en la frontera entre México y Estados Unidos, Chiu agradeció a la Fundación LALA y a Cow Parade México por hacerlo parte de esta edición. Reafirmó su convicción de usar el arte como herramienta de transformación y conciencia colectiva.
La exposición contempla una muestra itinerante que podría llevar las obras a otras ciudades de México y el extranjero, con el objetivo de compartir mensajes de unidad, solidaridad y cultura a través del arte público.
