Exhorta CEDHBC a garantizar derecho a la educación y derechos laborales al magisterio
Para realizar las acciones necesarias a fin de garantizar a la niñez y la adolescencia

Mexicali.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) exhortó al Poder Ejecutivo de Baja California a realizar las acciones necesarias a fin de garantizar a la niñez y la adolescencia su derecho a la educación, así como los derechos laborales del magisterio, en particular de quienes no han recibido su pago por su desempeño como docentes.
Lo anterior, en relación a la suspensión de clases derivada del reclamo del magisterio ante la falta de pagos de la que derivan afectaciones a miles de familias bajacalifornianas.
El Presidente Interino de la CEDHBC, Carlos Rafael Flores Domínguez, informó que el Organismo abrió un expediente para investigar posibles violaciones a los derechos humanos tanto de estudiantes como de integrantes del magisterio.
El Titular del Organismo puntualizó que el derecho a la educación es definido como aquella prerrogativa que tiene toda persona a recibir la información, la instrucción, dirección o enseñanza necesaria para el desarrollo armónico de todas sus capacidades cognoscitivas, intelectuales, físicas y humanas a partir de la adquisición de conocimientos que fomenten, el amor a la patria, la solidaridad, la independencia, la justicia, la paz, la democracia y el respeto a la dignidad humana.
En lo que va del 2019 se han presentado 97 Quejas en contra del Sistema Educativo Estatal. Los derechos humanos presuntamente vulnerados son: derecho a la educación, derecho al trato digno, derecho a la seguridad jurídica y derecho a la igualdad.
La CEDHBC se mantiene atenta a la integración de expedientes y a su vez reitera a todas las personas en Baja California la invitación para que se acerquen a cualquiera de las oficinas que hay en el Estado, o bien, se comuniquen al número 01 800 026 7342, en caso de presentarse alguna violación a sus derechos humanos”, concluyó Carlos Rafael Flores Domínguez.