Exponen experiencia en restaurante ante discriminación hacia niño con autismo

El infante necesitaba estar bajo la supervisión de la madre y el personal le negó su asistencia en el área infantil

Exponen experiencia en restaurante ante discriminación hacia niño con autismo
Por: Ciudadanos | 05/11/2023

Ensenada, B.C. - El día 9 de mayo una madre de familia expone una situación que vivió en el restaurante Mr. Pampas Ensenada, en donde relató como una comida se convirtió en un calvario luego de que la cuidadora del área de juegos le negara a la mamá acompañar a su hijo al área de juegos.

Relató  su experiencia a través de Facebook exponiendo que quería llevar a su hijo de tres años, al área de juegos aprovechando que no había nadie previo a pedir la cuenta, sin embargo por su grado de autismo le era difícil dejarlo solo ya que para algunas actividades decía que tenía cierto apego a ella, además de ser una maestra sombra (apoyo para la integración de actividades socioeducativas que una persona no puede desempeñar por si mismo dado a sus capacidades psicosociales).

Sin embargo una empleada que funciona como cuidadora de dicha área se apersonó al poco tiempo para pedirle a la dama que se retirara del lugar y deje al infante solo, ante esta situación la madre de familia trató de explicarle la situación apoyandose de su carnet de discapacidad el cual evidencia de manera formal la condición del infante, pero aún con la evidencia en mano, relata que la empleada continuo con una postura firme a que se retirara del área de juegos.

imagen-cuerpo

"Yo en ningún momento conteste de una manera grosera o déspota y también me tomé el tiempo para explicarle la situación, y cuando volvió a insistir solo le dije que me iría y ya", se puede leer al final del relato de su experiencia.

Uno de los gerentes del restaurante le llamó para ofrecerle una cortesía además de tomar cartas en el asunto, respondió lo siguiente:

Puede ser una imagen de texto

Así mismo se invitó a las personas con esto a tener mayor empatía ante otras personas con capacidades diferentes, sumado a que aún falta bastante trabajo por hacer en este tema, para EL MEXICANO incluso mencionó que el Centro de Atención Especializada Para Autistas (CAEPA) de Ensenada, estaba dispuesto a impartir capacitaciones respecto al tema para brindar una mejor atención a personas con capacidades especiales.

Esta publicación que se realizó el día de ayer 10 de mayo rápidamente tuvo respuesta de la comunidad local en donde se pueden leer comentarios de madres de familia en donde comparten su apoyo hacia la afectada pues muchas afirman que han pasado por situaciones similares, con esto expuesto se reitera que únicamente busca que haya más información respecto a este tema.

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal