Favorecen lluvias y nevadas las siembras de temporal

Sin embargo, los productores enfrentan falta de apoyos para la compra de semilla.

Favorecen lluvias y nevadas las siembras de temporal
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 02/26/2019
ENSENADA.- Nevadas y lluvias favorecen la recarga de mantos acuíferos en valles altos y costeros, porque permiten que la carga de humedad en tierras de temporal, propicien el incremento en las superficies de siembra de forrajes.

Es la observación que hace el presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC, Juan Vargas Núñez, al señalar que, además de la humedad que ya existe en las tierras de temporal, las obras de retensión que se han construído en las diferentes cuencas de la región acumulan grandes volúmenes de agua.

Esa recarga de mantos acuíferos y la cantidad de agua en los represos y muros de contención de agua, permitirán que la mayor parte de este año haya suficiente agua para abrevaderos del ganado y el enriquecimiento de las zonas de pastoreo.

Señaló que el único factor adverso que se tiene actualmente, es la falta de semilla, debido a que los programas de apoyo de los gobiernos federal y estatal, aún no se han concretado para el ciclo de siembras de temporal otoño-invierno 2018-2019.

Sin embargo, en el sector campesino tienen confianza de que, a más tardar en el mes de marzo, empiecen a fluir esos apoyos para la adquisición de semilla que en la actualidad debe ser adquirida en los centros de producción del Estado de Chihuahua, a precio elevados que los productores deben pagar, porque no han aplicado aún los programas subsidiarios del gobeirno para la compra de semilla.

Aún con eso, hay productores que han hecho el esfuerzo y se han recurrido a préstamos con particulares para adquirir la semilla y aprovechar las lluvias y las nevadas para ampliar las superficies de siembra de temporal.

Lamentó que, pese a las favorables condiciones del clima, se tengan problemas para adquirir semilla y sembras mayores superficies de siembras de temporal, aunque insistió en que hay esperanzas de que para el mes de marzo empiecen a fluir los apoyos que se requieren.



MÁS SOBRE Estatal