Feministas exigen justicia y freno a feminicidios

Solo en Baja California, en el 2018 se cometieron 28 feminicidios y casi el 43 por ciento de ellos se registraron en Tijuana

Feministas exigen justicia y freno a feminicidios
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 09/16/2020

TIJUANA.- En lo que va del año en Baja California se han registrado 26 feminicidios, de los cuales 16 se han cometido en Tijuana, de ahí las protestas que se registraron en el marco del grito de la independencia en esta entidad fronteriza.

Colectivos feministas exigieron al estado erradicar la violencia en contra de las mujeres, toda vez que va en aumento.

Solo en Baja California, en el 2018 se cometieron 28 feminicidios y casi el 43 por ciento de ellos se registraron en Tijuana.

En tanto, en el 2019 fueron 23 feminicidios en Baja California, cinco menos que en el año inmediato anterior, sin embargo, en este 2020 ya se superó la cifra de feminicidios registrados en el 2019.

Las feministas reclaman justicia para que no quede en la impunidad la muerte de decenas de mujeres (77) en los últimos 32 meses, ya que la mayoría de los feminicidios aún no han sido esclarecidos.

La protesta de las feministas se realizó en el marco del “grito de independencia" en Tijuana y Mexicali, en el caso de esta ciudad fronteriza, la manifestación inició en las inmediaciones del Centro Cultural Tijuana (Cecut) y concluyó en el arco de la Avenida Revolución.

Elementos de la policía de Tijuana implementaron un dispositivo de seguridad en la zona para resguardar la integridad de las manifestantes, las autoridades policiales reportaron saldo blanco.

Las feministas realizaron pintas en la estructura del Cecut, en las banquetas y bardas, en todas las pintas exigen seguridad, justicia y respeto.



MÁS SOBRE Estatal