Fiscal del General del Estado, declara que "Disminuye muertes violentas en Tijuana durante el 2020"

González Cruz agradece el reconocimiento del trabajo que se está haciendo en Tijuana.

Fiscal del General del Estado, declara que Disminuye muertes violentas en Tijuana durante el 2020
Por: Redacción |El Mexicano | 01/21/2021

Tijuana, B.C., Enero 21.- El Físcal General del Estado Guillermo "Titi" Ruíz ha declarado entre dientes ante la prensa que "En Tijuana se vio una disminución en los homicidios, lo que es igual a la baja... En el 18(refiriéndose al año 2018) hubo 2600 homicidios, en el 19, 2800 y ahorita 2000".

Puntualizando, "quiero decir con esto que hemos contenido la ola de homicidios que se venía dando ... 2. Estamos trabajando con la mitad del personal" indicando que se han estado llevando a cabo los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaria de Salud. Ruiz Hernández, continua diciendo "Con un gran esfuerzo, logramos contener la ola que se estaba viniendo. Esto lo estamos logrando porque estamos trabajando en base al proyecto establecido. No estamos trabajando a la flagrancia".


Tijuana está en primer lugar con 4 mil 26 asesinatos dolosos en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y le siguen con una gran diferencia, Ciudad Juárez con 2 mil 785. Después vienen León con mil 113 homicidios, Acapulco con mil 12 homicidios y Culiacán con 905 muertes violentas."Ustedes pueden ver, que antes llegabas a un restaurant y a lado de tu mesa estaba un delincuente consumiendo allí... Un generador de violencia importante y no había ordenes de aprehensión. Ahorita te puedo decir que tenemos un 85% de generadores de violencia con orden de aprehensión, entonces seguimos trabajando en eso... Ayer logramos 2 personas que eran importantísimas para círculos importantes para el Estado de Baja California" (continuando entre dientes por lo cual no se alcanza a comprender lo mencionado) "en forma de detención y ya logramos tener ordenes de aprehensión... Y te digo, yo no entiendo como podían andar en la calle cuando era del dominio publico que eran homicidas, secuestradores, que eran narcotraficantes".


Por otro lado, el antropólogo Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos, ha declarado que "los gobiernos federal, estatal y municipal se han convertido en espectadores de los homicidios y voceros porque solo leen las estadísticas.. Estoy de acuerdo en que nos digan cuántos muertos van, pero no nos dicen cuántos casos resueltos van. Se han convertido más en voceros de la estadística que en resolver un gravísimo problema que enfrenta el estado, sobre todo la ciudad de Tijuana”


 

Ante la declaración del fiscal, los datos proporcionados por el INEGI en la sección de mortalidad por homicidio en el Estado, corroboran las afirmaciones en números cerrados, al igual que la página de la GESI en BC. Sin embargo, como se muestra a continuación, Tijuana sigue siendo el municipio con mayor indice de homicidios en el Estado.


imagen-cuerpo

 

Aunado a eso el Presidente municipal de Tijuana, Arturo González agregó una publicación en su cuenta de Facebook agradeciendo el reconocimiento del supuesto logro del municipio. 

 

 

 



MÁS SOBRE Estatal