Gubernatura será de 5 años; ordena TJEBC cambio en convocatoria

Resuelve recurso de impugnación con voto dividido de los magistrados

Gubernatura será de 5 años; ordena TJEBC cambio en convocatoria
Por: Alberto VALDEZ / El MEXICANO | 02/25/2019
MEXICALI.- Con el voto dividido de los magistrados, el Pleno del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) resolvió anoche ordenar al Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) una modificación a la convocatoria a elecciones, en la que se establecerá que el ejercicio del cargo de gobernador que se elegirá en los comicios del 2 de junio próximo, será de cinco años.

La resolución se desprendió de un proyecto presentado por el magistrado Leobardo Loaiza Cervantes, al resolver los medios de impugnación promovidos por la ciudadana Blanca Esthela Favela Davalos, y particularmente al declararse procedente uno de ellos, en el que alegaba que la reducción del mandato de gobernador a dos años, vulneraban sus derechos políticos electorales.

En su ponencia, el magistrado Loaiza proponía declarar improcedentes los recursos que impugnaban la validez de la reforma constitucional en materia electoral con la que se establecieron los ajustes al periodo de duración de los cargos de elección que se decidirían en los comicios del 2 de junio a solamente dos años, a efecto de buscar la concurrencia de las elecciones locales con las federales.

Precisó que no procedían dichos recursos porque sé constató el cumplimiento de todo el proceso legislativo y su publicación en el Periódico Oficial también cumplió con la normativa. Igualmente, estableció que también se cumplió con la ley en cuanto a la publicación de la convocatoria a elecciones hecha por el IEEBC el 31 de diciembre del 2018.

Sin embargo, consideró que si era procedente la impugnación en lo que correspondía a la decisión de reducir a dos años el ejercicio de gobernador que se elegirá el 2 de junio, ya que el legislativo había decidido no consideró una segunda opción que tuvo para que la concurrencia de la elección de gobernador se cumpliera con la elección federal del 2014. Al decidirse por el período más breve, subrayó, vulneró derechos fundamentales del ciudadano.

En virtud de ello, en sus puntos resolutivos propuso que se hiciera la modificación del tiempo de duración del cargo a cinco años, mediante una adenda que modifique únicamente la convocatoria a elecciones emitida por el Consejo General del IEE, en la que se establezca que el cargo que se elegirá el 2 de junio próximo será para cubrir un ejercicio que iniciara el 1 de noviembre del 2019 y concluirá el 31 de octubre del 2024.

Sin embargo, las conclusiones y argumentos del magistrado Leobardo Loaiza fueron cuestionados y combatidos por la magistrada Elva Regina Castillo Jimenez, quien preside el Tribunal, quien señaló que su compañero incluso estaba sobrepasando las facultades de control normativo del propio Tribunal y estaba invadiendo competencias que corresponden exclusivamente al Poder Legislativo, al pretender dejar sin efecto, mediante una adenda, lo que los legisladores establecieron en el Artículo Octavo Transitorio de la Constitución Política del Estado, precisamente donde se fijó el tiempo de duración de dos años de quien resulte electo como gobernador del Estado, al igual que para los cargos de municipes y diputados locales.

La magistrada Castillo Jimenez remarcó su rechazo a los argumentos expuestos por Loayza y manejó los suyos, esgrimiendo también tesis jurisprudencial de la Corte y criterios aplicados en casos similares por la Sala Superior del Tribunal de Justicia Electoral de la Federación, cuando resolvió la impugnación que se promovió en el Estado de Veracruz, declarando la legalidad de la reducción del mandato de gobernador a dos años para efectos de lograr la concurrencia de sus elecciones locales con las federales.

No obstante la contundencia de los argumentos de la magistrada presidenta, el magistrado Loaiza mantuvo su propuesta y obtuvo el respaldo del magistrado Jaime Bargas Flores, por lo que, al votarse, quedó aprobada por 2 votos a favor y 1 en contra.

Cabe mencionar que la sesión de resolución, extrañamente citada para día domingo y a las 20:00 horas, fue interrumpida por expresiones de rechazo que uno de los asistentes, Temoc Avila, quien aspiraba a ser candidato independiente, lo que obligó a un receso de mas de media hora.



MÁS SOBRE Estatal