Habrá cero "moches" y obras de calidad para Ensenada

Advierte delegada de la SIDURT
Habrá cero moches y obras de calidad para Ensenada

ENSENADA.- Piso parejo para todos los empresarios, cero "moches" a cambio de contratos, transparencia en la asignación y licitación de obras, así como minuciosa revisión de la calidad de los materiales que se apliquen en las obras, será el común denominador entre constructores y el gobierno estatal.

Son algunas coincidencias entre empresarios afiliados a la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) y la delegada de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Rural y Territorial (SIDURT) del Gobierno del Estado en Ensenada, Edith Adriana Méndez

Martínez.

Durante la primera reunión oficial de trabajo que la funcionaria estatal sostuvo con los empresarios de la construcción de la AMIC, el delegado de esa asociación en Baja California, Edgar Rojo Medina, desglosó el plan de acción de los empresarios afiliados y su

disposición de ser coadyuvantes con el gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, para impulsar juntos el desarrollo que esta entidad requiere.

Luego de plantear la necesidad de trabajar juntos para abatir los notorios rezagos que existen en materia de infraestructura, que en el caso de Ensenada requiere de al menos 60 mil millones de pesos, Rojo Medina explicó que las empresas afiliadas a la AMIC son las

principales impulsoras de que las obras públicas se construyan para larga vida, no para salir del apuro y "Cubrir las apariencias".

Abundó el dirigente de la AMIC que esa calidad en las obras debe sustentarse en peritajes y análisis técnicos y científicos de los

materiales que se aplican.

Además, deben ser calificados por personal capacitado y certificado, no solo de las empresas, sino por despachos especializados en materiales para la construcción, validados por instituciones de investigación científica y universidades públicas y privadas que tengan en sus planes de estudio escuelas relacionadas con el ramo de la construcción.

Es decir, que las empresas que sean contratadas por el gobierno para realizar determinadas obras, garanticen fehacientemente la calidad de las obras a desarrollar, no solo en cuanto a mejoramiento urbano, sin en larga durabilidad de cuando menos 30 años de garantía con tan solo darles mantenimiento para que no se deterioren, expuso Rojo Medina.

Además, dijo, debe implementarse un esquema de coordinación entre las dependencias que tienen bajo su responsabilidad el desarrollo de obras, porque parte del deterioro de las mismas se debe a que mientras unos construyen otros destruyen para realizar obras complementarias y cuando realizan la reposición -de concretos, por ejemplo, la calidad de los materiales que aplican no corresponde a la calidad del que se aplicó inicialmente y de ahí deviene el deterioro.

También señaló que el mantenimiento de las obras es un factor muy importante para mantenerlas en buenas condiciones y citó como

ejemplo el deterioro que existe en gran parte de las vialidades de la ciudad, así como en puentes, alcantarillas y demás infraestructura

que se ha deteriorado al paso del tiempo, en buena parte por falta de mantenimiento.

Ante ese planteamiento, la delegada de la SIDURT en este municipio, reiteró la disposición del nuevo gobierno estatal de trabajar

coordinadamente con el sector de la construcción, acatando las recomendaciones de los mismos empresarios del ramo, sobre todo en lo que tiene que ver con"piso parejo"para todos y bajo la premisa de calidad en las obras y, sobre todo, el "cero moches" como

condicionan para otorgar contratos de obra.



MÁS SOBRE Estatal