Hay 14 impugnaciones contra plurinominales
Las impugnaciones contra los resultados de plurinominales fueron interpuestos por parte de los partidos políticos Movimiento Ciudadano

MEXICALI.- Un total de catorce recursos de impugnación referentes a las asignaciones de diputados de representación proporcional y por el tema de paridad de género fueron presentadas ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), por parte de candidatos de la pasada elección.
Así lo dio a conocer el Secretario Técnico del instituto, Raúl Guzmán, quien hizo énfasis en los pocos días con que se cuentan para resolver los casos, ya que en menos de una semana se instalará la nueva legislatura en Baja California, integrada por 25 diputados que deben ser avalados por el IEE.
Las impugnaciones contra los resultados de plurinominales fueron interpuestos por parte de los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), así como por candidatos de partido de lista, de mayoría relativa e independientes.
“Ellos buscan que en el cálculo aritmético que se pudo haber formulado en el dictamen les causa un agravio en su perjuicio, piden que se verifique para la asignación de diputados de cada partido; en el caso de candidatas, ocho medios de impugnación son relacionados con el tema de paridad de género”, comentó.
Explicó que la ley electoral establece un periodo de cuatro días para que el IEE integre el expediente de cada caso, el cual debe contener un informe circunstanciado y la justificación de la decisión tomada por el instituto, sin embargo, por la falta de tiempo, se realizará el procedimiento de los catorce recursos en un lapso de tres días.
Agregó que será la Sala Regional Guadalajara del Tribunal superior la instancia responsable de resolver las impugnaciones antes del próximo 1 de agosto.
“Cuatro expedientes se enviaron ya a la sala regional ayer, diez estaremos en el transcurso de la tarde enviando esta noche a la sala regional Guadalajara para que ellos en fin de semana puedan elaborar la revisión del proyecto correspondiente y someterlo a consideración del pleno en sala regional”, indicó el secretario técnico.