Hospital de Salud Mental de Tijuana anuncia jornadas sobre adicciones y salud mental
Conferencias gratuitas abordarán temas como el uso de vapeadores, ludopatía y esquizofrenia, en el marco del 17 aniversario de la institución.

Para anunciar sus tradicionales jornadas de salud mental en el mes del aniversario de su fundación, el director general del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., Lic. José Francisco Bustamante Barragán, sostuvo un encuentro con medios de comunicación.
Las jornadas se organizan en el marco del 17 aniversario de fundación del Hospital bajo el lema "Adicciones: un causal en las afectaciones de la salud mental" y, en esta ocasión, serán tres días de conferencias los días 24, 25 y 26 de abril dirigidas al público en general, con énfasis en profesionales de la salud mental y aliados, sin ningún costo. Las conferencias tendrán como sede el auditorio del nosocomio ubicado en la ciudad industrial.
Temas como el uso de vapeadores, la ludopatía, la adicción al internet y redes sociales, chemsex, esquizofrenia y trastornos por consumo, entre otros, serán impartidos por profesionales en el área de la salud mental. El objetivo es actualizar y crear conciencia en la población sobre la problemática de las adicciones como detonante de afectaciones en la salud mental.
"Estas jornadas también serán transmitidas vía redes sociales, ya que queremos llegar a más población y que se hable más de salud mental, de la importancia de acudir ante trastornos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, entre otros, con profesionales y generar esta cultura de prevención", señaló Bustamante Barragán.

El Dr. José Trinidad Chávez Valencia, Médico Psiquiatra del área de hospitalización, destacó que el consumo de drogas con frecuencia coexiste con otras enfermedades mentales. En algunos casos, trastornos mentales como la ansiedad, la depresión o la esquizofrenia pueden estar presentes antes de la adicción. En otros, el consumo de drogas puede desencadenar o empeorar esos trastornos de salud mental, particularmente en las personas que tienen ciertas vulnerabilidades específicas. Algunas personas con trastornos como ansiedad o depresión pueden consumir drogas para intentar aliviar los síntomas psiquiátricos, lo que puede exacerbar el trastorno mental a largo plazo y aumentar el riesgo de adicción.
En 2024, el Hospital de Salud Mental registró 278 consultas asociadas con el abuso de sustancias como alcohol, cannabinoides y otras sustancias psicotrópicas, así como 66 hospitalizaciones.
Anuncian nuevos proyectos para el Hospital
En los próximos meses, el Hospital pondrá en marcha el servicio de "Teleconsulta", un programa que, en su primera fase, será dirigido al sector maquilador, para que personal de su plantilla laboral que requiera atención en salud mental pueda acceder a los servicios de manera más fácil. Esto se debe a las complicaciones que, por motivos de movilidad, en ocasiones retrasan la atención.
De igual manera, el director de la Institución anunció la apertura del área de adicciones en coordinación con un grupo de profesionales reconocidos en su tratamiento, acción que esperan concretar antes de que termine el año.