Impulsa la SADER la elaboracIón de bioproductos como fertilizantes

Lanzó convocatoria para que inscriban solicitudes los interesados.
Impulsa la SADER la elaboracIón de bioproductos como fertilizantes

ENSENADA.- Con el objetivo de impulsar la elaboración y desarrollo de bioproductos, la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, dio a conocer la convocatoria del Componente Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIIDET) , del Programa de Fomento a la Agricultura 2019. 

El ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, subdelegado Agropecuario y encargado de despacho de la SADER, informó que dicho Componente tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de bioproductos de las Unidades Económicas Rurales Agrícolas (UERA), mediante la entrega de incentivos para su producción y desarrollo. 

Comentó que la convocatoria está dirigida a los pequeños y medianos productores, sean personas físicas o morales legalmente constituidas, interesadas en la elaboración y desarrollo de bioproductos (productos biológicos constituidos por microorganismos y/o sus metabolitos que participan en el suelo, aportando o solubilizando elementos químicos con características fertilizantes). 

El funcionario precisó que para la producción de bioproductos, la SADER apoyará hasta con el 50 por ciento de la inversión total, sin rebasar el millón de pesos y 200 mil pesos por integrante. 

En el caso de las personas físicas, el apoyo es de hasta el 50 por ciento de la inversión total, sin rebasar 200 mil pesos por persona. 

Con respecto a los recursos para la elaboración de estudios, el apoyo es de hasta el 50 por ciento de la inversión total, sin rebasar 100 mil pesos por persona física o moral; de acuerdo a lo informado por el Jefe del Programa de Fomento Agrícola, César Cota Gómez. 

Martínez Núñez explicó que los productores interesados, deberán registrar su solicitud en línea en la página http://www.suri.sader.gob.mx, y una vez realizado el registro, deberán acudir a las oficinas de la SADER en el Estado; en Mexicali, en la jefatura de Distrito y en la Subdelegación Agropecuaria, sita en avenida Reforma y calle “L”, y en Ensenada, en la Jefatura de Distrito, de las 08:00 a las 15:00 horas, donde presentará su acuse de registro en línea y los documentos exigidos por dicho Sub-componente con fines de revisión y cotejo. 

Finalmente sugirió a los productores que acudan de inmediato a realizar el trámite correspondientes, toda vez que el período de registro de solicitudes en el SURI comenzó el 22 de julio y termina el 20 de agosto de este año.



MÁS SOBRE Estatal