Informa DIF Ensenada resultados anuales ante regidores

Beneficiada población de todas las edades en zona urbana y delegaciones

Informa DIF Ensenada resultados anuales ante regidores
Por: EL MEXICANO | 10/09/2022

Ensenada B.C.- Domingo 9 de octubre de 2022.- En el último año, miles de ensenadenses de todas las edades fueron beneficiados con los programas sociales que impulsa el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada.

Así lo informó, Oralia Tinoco González, directora de la paramunicipal, durante su presentación ante regidores como parte de la Glosa del primer informe de gobierno del XXIV Ayuntamiento que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles.

La funcionaria enfatizó que los programas sociales tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, razón por la que, en forma permanente se realizan gestiones ante los distintos órdenes de gobierno e iniciativa privada para beneficiar a un mayor número de personas.

Expuso que, resultado de esta sinergia, con el apoyo de Coca-Cola se inauguraron dos parques, uno en la colonia Libertad y otro en la Unidad Habitacional de la Secretaría de Marina; mientras que, con aportaciones de la Cadena Comercial OXXO se rehabilitó el parque de la colonia Maestros.

“Con la presencia de cinco empresas, realizamos la 1er. Feria Laboral Inclusiva, a la que asistieron más de 200 personas, de las que 69 fueron canalizadas y 45 fueron contratadas por las empresas participantes”, apuntó.

Respecto a los programas, mencionó que se distribuyeron más de 52 mil despensas entre personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres jefas de familia y residentes de delegaciones que resultaron afectadas por inclemencias meteorológicas.

               

Mientras que, con TaxiDIF se efectuaron 461 traslados a personas con movilidad reducida, por enfermedad, edad avanzada o discapacidad motriz. Además, de que con Ahijado DIF se brinda lo necesario a 163 estudiantes de escasos recursos que cursan nivel básico, para que continúen con sus estudios.

“En conjunto con el Gobierno del Estado, con el Programa Violenta entregamos 800 vales para estudios de Papanicolaou y mastografía a mujeres de 40 años en adelante que residen en la ciudad y en las delegaciones. En los Centros de Desarrollo Comunitario atendimos a más de mil 200 personas con cursos y talleres que les permiten desarrollar habilidades y fortalecer su economía”, indicó.

Oralia Tinoco agregó que, se otorgaron: mil 910 asesorías psicológicas, 300 jurídicas y 74 nutricionales. Aunado a que, 3 mil personas fueron atendidas con Escuela para Padres en escuelas, centros de rehabilitación y casas hogar.

“En este primer año, instalamos el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna), cuyo objetivo es promover y difundir sus derechos generando políticas públicas a fin de mejorar la calidad de vida de alrededor de 235 mil menores de nuestra comunidad”, explicó.

Recordó que, la dependencia cuenta con el CIMAD en el que se atiende a 28 estudiantes con discapacidad neurológica; el Curso-Taller Maestro, en el que actualmente se capacita a 22 profesionistas para brindar acompañamiento a alumnos de educación básica con problemas del neurodesarrollo.

Además, de que se certificó a 144 cuidadoras que atienden a más de 6 infantes en guarderías públicas y privadas.

Finalmente, la funcionaria refrendó ante los ediles, el compromiso de la paramunicipal que preside en forma honoraria, Carmelita Urías de Ayala, de no bajar la guardia en las acciones que se ejecutan en beneficio de las familias ensenadenses, especialmente de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Ensenada B.C.- Domingo 9 de octubre de 2022.- En el último año, miles de ensenadenses de todas las edades fueron beneficiados con los programas sociales que impulsa el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada.

Así lo informó, Oralia Tinoco González, directora de la paramunicipal, durante su presentación ante regidores como parte de la Glosa del primer informe de gobierno del XXIV Ayuntamiento que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles.

La funcionaria enfatizó que los programas sociales tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, razón por la que, en forma permanente se realizan gestiones ante los distintos órdenes de gobierno e iniciativa privada para beneficiar a un mayor número de personas.

Expuso que, resultado de esta sinergia, con el apoyo de Coca-Cola se inauguraron dos parques, uno en la colonia Libertad y otro en la Unidad Habitacional de la Secretaría de Marina; mientras que, con aportaciones de la Cadena Comercial OXXO se rehabilitó el parque de la colonia Maestros.

“Con la presencia de cinco empresas, realizamos la 1er. Feria Laboral Inclusiva, a la que asistieron más de 200 personas, de las que 69 fueron canalizadas y 45 fueron contratadas por las empresas participantes”, apuntó.

Respecto a los programas, mencionó que se distribuyeron más de 52 mil despensas entre personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres jefas de familia y residentes de delegaciones que resultaron afectadas por inclemencias meteorológicas.

Mientras que, con TaxiDIF se efectuaron 461 traslados a personas con movilidad reducida, por enfermedad, edad avanzada o discapacidad motriz. Además, de que con Ahijado DIF se brinda lo necesario a 163 estudiantes de escasos recursos que cursan nivel básico, para que continúen con sus estudios.

“En conjunto con el Gobierno del Estado, con el Programa Violenta entregamos 800 vales para estudios de Papanicolaou y mastografía a mujeres de 40 años en adelante que residen en la ciudad y en las delegaciones. En los Centros de Desarrollo Comunitario atendimos a más de mil 200 personas con cursos y talleres que les permiten desarrollar habilidades y fortalecer su economía”, indicó.

Oralia Tinoco agregó que, se otorgaron: mil 910 asesorías psicológicas, 300 jurídicas y 74 nutricionales. Aunado a que, 3 mil personas fueron atendidas con Escuela para Padres en escuelas, centros de rehabilitación y casas hogar.

“En este primer año, instalamos el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna), cuyo objetivo es promover y difundir sus derechos generando políticas públicas a fin de mejorar la calidad de vida de alrededor de 235 mil menores de nuestra comunidad”, explicó.

Recordó que, la dependencia cuenta con el CIMAD en el que se atiende a 28 estudiantes con discapacidad neurológica; el Curso-Taller Maestro, en el que actualmente se capacita a 22 profesionistas para brindar acompañamiento a alumnos de educación básica con problemas del neurodesarrollo.

Además, de que se certificó a 144 cuidadoras que atienden a más de 6 infantes en guarderías públicas y privadas.

Finalmente, la funcionaria refrendó ante los ediles, el compromiso de la paramunicipal que preside en forma honoraria, Carmelita Urías de Ayala, de no bajar la guardia en las acciones que se ejecutan en beneficio de las familias ensenadenses, especialmente de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal