Inseguridad se genera por faltas cívicas

Señala investigador del Colef.

Inseguridad se genera por faltas cívicas
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 08/04/2019

TIJUANA.- En dos años y seis meses de la administración de Juan Manuel Gastélum, se registraron más de 108 mil delitos, de los cuales más del 60 % están relacionados robos con y sin violencia y más de cinco mil 100 ejecuciones.

Para el investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Vicente Sánchez Munguía, la Guardia Nacional, no es la solución para revertir los problemas de inseguridad que se viven en esta ciudad fronteriza. La falta de civismo abre grietas en la sociedad, de ahí que las ciudades con mayores problemas cívicos son también las de mayor violencia.

En entrevista, Sánchez Munguía, señaló que mientras estado y municipio, no se hagan responsables de conformar corporaciones policiales eficientes y de confianza, no habrá Guardia Nacional suficiente para resolver la inseguridad en el país.

A diferencia de hace 10 años, donde había enfrentamientos en las calles entre grupos rivales, incluso había un alejamiento de las personas de sitios públicos, ahora vemos acciones letales que son muy focalizados y no hay confrontaciones públicas, refirió.

En ese sentido, el investigador del departamento de estudios de administración pública del Colef, indicó que no sabemos cuál es el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de inteligencia, para desmantelar grupos delictivos.

En el 2008, por ejemplo, funcionó la estrategia de seguridad porque se militarizaron los mandos policiales en las corporaciones locales, de ahí que hubo un trabajo coordinado con demás dependencias del estado, federación, entre otras, recordó.

Por otra parte, el regidor Luis Pérez Saucedo, presidente de la comisión de seguridad pública del cabildo, durante el tercer informe de actividades del alcalde Juan Manuel Gastélum, afirmó que en la gestión del panista la incidencia delictiva se redujo 10 %.

En el 2017 fueron 45 mil 370 delitos, de los cuales 22 mil 767 fueron robos, en el 2018 fueron 41 delitos, 17 mil 279 de ellos fueron robos y en el primer semestre del 2019 fueron 20 mil 896, de los cuales 8 mil 350 son robos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California.



MÁS SOBRE Estatal