Ja’sit lleva a cabo la clase magistral Sistema Cortinas para la enseñanza del solfeo, a cargo del Mtro. Hernán del Riego

Este curso brindó una nueva manera de entender la teoría musical: A través del cuerpo.

Ja’sit lleva a cabo la clase magistral Sistema Cortinas para la enseñanza del solfeo, a cargo del Mtro. Hernán del Riego
Por: EL MEXICANO | 04/26/2023

La Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit con sede en el Centro de Artes Musicales (CAM) ofreció la clase magistral Sistema Cortinas para la enseñanza del solfeo a músicos profesionales y estudiantes de música de nivel profesional, del 17 al 21 de abril del presente año, en el Centro Cultural Tijuana (CECUT). 

La clase fue impartida por el actor, cantante, director de escena, compositor y docente mexicano Hernán del Riego, quien desde el 2005 divide residencia entre CDMX, Tijuana y San Diego.  

El Sistema Cortinas es una compilación de distintas metodologías de enseñanza musical de autores como Dalcroze, Kodály y Tort, creada por la músico y pedagoga María Luisa Cortinas. Este método usa ejercicios y juegos para sentir en el cuerpo las figuras rítmicas musicales, las funciones tonales, el compás, entre otros elementos que podemos encontrar en una partitura, de tal forma que se logra una relación más orgánica con ellos, trascendiendo el entendimiento racional. 

El maestro Hernán del Riego, hijo de la maestra Cortinas, fue parte del grupo piloto que aprendió a través de este método todas las materias de teoría musical (solfeo, armonía, contrapunto, análisis musical) en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Agregándole su toque personal, el maestro Hernán ha enseñado el Sistema Cortinas no sólo a músicos, sino también a niños y a actores.

imagen-cuerpo

 

Entre los incontables logros del maestro Hernán destacan su participación como actor en la famosa obra de teatro De monstruos y prodigios, que le valió el premio al mejor actor de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, en el  2000; el premio a mejor música compuesta para teatro en 1998 para la obra Molière, de Sabina Berman; su labor como director de escena de diversas óperas producidas por la Compañía Nacional de Ópera; cuatro discos que ha grabado como cantante, entre ellos: La Bolacancionero para resistir. Finalmente, su participación reciente en películas y series de televisión como Ingobernable (Netflix), Un extraño enemigo (Amazon) y Juana Inés (Canal Once), por la cual recibió el premio “La pantalla de cristal” como mejor actor en 2017.  

La Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit, ofrece en su plan de estudios la Licenciatura en Canto para la formación a nivel superior de cantantes profesionales y a través de estos cursos, talleres y clases magistrales, promueve el perfeccionamiento en las artes escénicas y musicales de sus alumnos, la educación continua de sus egresados y maestros, así como aportar valor a la comunidad de artística de la ciudad. 

Ja’sit es una Asociación Civil que forma parte del Centro de Artes Musicales, es presidida por la Arquitecta María del Socorro Amaya de Curiel como Presidenta, cuenta con el apoyo de la Directora, Lic. Dulce María Romero López y de la Coordinadora Académica, la Maestra Lucía Gudiño Aguilar, quienes invitan a la comunidad a conocer este proyecto educativo y a formar parte de él a quienes estén interesados. 

imagen-cuerpo

 

La información detallada para participar en clases magistrales, cursos y talleres, así como la referente a la CONVOCATORIA de la Licenciatura en Canto, del ciclo escolar 2023-2024, puede consultarse las redes sociales y sitio web de Ja’sit: 

www.jasit.org 

FB: @JasitLicenciatura 

IG: @jasit_licenciatura 

Tik-Tok: @jasit_ 

Para mayores informes: 

Dirección: Calle Perimetral Mz26 Lt3 B1, Col. Tercera Etapa del Río Tijuana, Tijuana, B.C. C.P. 22540. 

Teléfono oficina: 664 210 46 48. 

Celular y WhatsApp: 664 484 71 91. 

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal