Otorga la SADER 4 mdp para campañas zoosanitarias

ENSENADA.- Con el propósito de continuar reforzando la sanidad del
sector ganadero de Baja California, el Gobierno Federal a través de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) otorgará otros 4
millones de pesos para la operación de diversas campañas
zoosanitarias.
El ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Subdelegado Agropecuario y
Encargado del Despacho de la SADER, informó que este fue el anuncio
que hizo el Director en Jefe del Servicio de Sanidad e Inocuidad
Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga.
Lo hizo, dijo, durante una reunión que sostuvo en este municipio con
ganaderos e integrantes de la Unión Ganadera Regional de Baja
California (UGRBC).
Señaló que durante la sesión, aprovechando la presencia del
funcionario federal, el presidente de la UGRBC, Gustavo Rodríguez
Cabrales, presentó el Proyecto de Ampliación de la Región “A” del
Estado de Baja California.
Esta región se caracteriza por baja prevalencia de tuberculosis bovina
y prácticamente libre de brucelosis.
Destacó que eso implica recorrer la línea hacia el norte del Estado y
con ello se estaría abarcando del 60 al 85 por ciento del territorio del
Estado.
Señaló que Baja California está a punto de ser reconocido por Estados
Unidos como Estado libre de garrapata, lo que facilitará la exportación
de ganado en pie y mejorará el precio del mismo hasta en un 50 por
ciento.
Martínez Núñez mencionó que ante el esfuerzo que realizan los
productores pecuarios, personal técnico y las propias autoridades
federales y estatales, el doctor Trujillo Arriaga se comprometió a
ampliar en 4 mdp el presupuesto para campañas zoosanitarias, lo que
repone con creces la reducción que se observó durante el actual
ejercicio fiscal 2019.
Finalmente, el funcionario resaltó que durante la reunión también
estuvo presente el Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo
Agropecuario del Estado de Baja California Sur, Andrés Córdova
Urrutia, con el objetivo de sumarse a los esfuerzos que realizan los
productores y autoridades de toda la península de Baja California,
para avanzar en la sanidad agropecuaria como región.