Participa Guillermo Ruiz Hernández en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

El Fiscal de Baja California propone un programa de Estaciones de Recolección de Información.

Participa Guillermo Ruiz Hernández en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia
Por: EL MEXICANO | 12/06/2019

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE DE 2019.- El Fiscal General de Baja California, Juan Guillermo Ruiz Hernández, está participando en la XLII asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, realizada este 6 de diciembre en la Ciudad de México.

En la Conferencia que reúne a los Fiscales, y Procuradores de Justicia de todas las entidades del país, además del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el Fiscal General de Justicia Militar, Gonzalo Corona González, los titulares habrán de proponer  planes, proyectos y estrategias, para enfrentar los retos que implica responder a las demandas sociales de seguridad y justicia.

Los temas que abarcaron buena parte de la sesión son el funcionamiento del Registro Nacional de Extinción de Dominio, y el Registró Nacional de Detenciones, ambos registros forman parte del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, y tienen por objetivo prevenir la violación de los derechos humanos de las personas detenidas, los actos de tortura y las desapariciones forzadas. 

Dicho registro entro en vigor el pasado 23 de noviembre de 2019, para detenciones federales, y  para el 1º de abril de 2020 con las detenciones del fuero común.

El representando de nuestro estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, llega a la Reunión Nacional con un importante proyecto de Estaciones de Recolección de Información en zonas de tráfico vehicular, en el que se estará recabando información en diversos puntos estratégicos de la entidad bajacaliforniana, con la finalidad de enriquecer el banco de datos de la Agencia Estatal de Investigaciones que permitan establecer estrategias y operativos para la resolución de casos, tanto en investigación como en flagrancia.

Este programa lo ha estado socializando el Fiscal General, Ruiz Hernández, con diversos grupos de ciudadanos, así como con  empresariales,  ayuntamientos, y otras instancias de gobierno, con la finalidad de enriquecerlo con críticas y propuestas. Pero con la firme intención de que se implementen nuevas estrategias para atacar la delincuencia en las ciudades del estado.

En la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se han ventilado propuestas de diferentes entidades del país, entre las que se ha mencionado la elaboración de un plan especifico con relación a los homicidios que ocurren en el país, donde además de diferenciar los homicidas culposos, de los dolosos, en estos saber cuáles son aquellos que están relacionados con la delincuencia organizada, y son propiamente ejecuciones, a diferencia de otros homicidios que tienen causas diversas.

Esta es la primera reunión de carácter nacional en la que participa el fiscal de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández,  ya que como fiscal accedió al cargo recientemente en el mes de noviembre con la entrada del nuevo gobierno, y la creación de la propia Fiscalía General del Estado, asumiendo las funciones que tenía la Procuraduría General de Justicia del Estado, y la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad.

La reunión se celebró en las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México.



MÁS SOBRE Estatal