Piden autorización para una desaladora

Ingresaron solicitud de impacto ambiental

Piden autorización para una desaladora
Por: Victor Uziel GONZALEZ CESEÑA / EL MEXICANO | 08/23/2019

SAN QUINTÍN.- Argumentando que es para cultivar brócoli, tomate, calabaza, sandía, melón y flores, una empresa de San Quintín ingresó una solicitud para obtener el permiso de impacto ambiental que les permita operar de manera legal una planta desaladora.

El proyecto se pretende localizar en la fracción F de la manzana 116 del fraccionamiento Valle de San Quintín, al sur del municipio de Ensenada, en el predio denominado rancho Pochtlan, en el cual su promovente se identifica como Blanca Armida Beltrán.

Fue en días pasados cuando el resumen del proyecto fue publicado en el Sistema Nacional de Trámites, tras ser ingresado para su análisis a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Indican que la planta desaladora tiene capacidad para tratar 5.05 litros por segundo, con lo cual podrían cultivar 20 hectáreas de brócoli, tomate, calabaza, sandía, melón y flores, en el área designada de San Quintín.

Asimismo, consideran que el pozo con 5,484.8 miligramos por litro de sólidos disueltos totales produciría 3.34 litros por segundo de agua producto con una concentración de 1,350.4 mg/l y 1.71 l/s de agua de rechazo.

Para esto, afirman que el agua de rechazo pretenden descargarla en el cárcamo de bombeo de otra empresa, para utilizar esa agua para una segunda desalación.

Por otra parte, a principio del año 2017, el rancho Pochtlan fue uno de los cuatro en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal sus plantas desaladoras por no contar con autorización de impacto ambiental.



MÁS SOBRE Estatal