Piden intervención de organismos internacionales para atender adictos en indigencia

TIJUANA.- Organismos internacionales de derechos humanos podrían intervenir para atender a los adictos que deambulan en el primer cuadro de la ciudad y zonas turísticas, señaló Julián Palombo Saucedo, vicepresidente de CanacoServyTur Tijuana.
En entrevista, Palombo Saucedo refirió que las autoridades del gobierno municipal, estatal y federal no han podido resolver la situación de los adictos en la ciudad.
"Se han pasado gestionando recursos para atender de manera ineficaz el asunto, pues el número de indigentes adictos crece año tras año", lamentó.
Hay organismos de la sociedad civil que también han aportado ayuda, unos dan desayunos, otros, comida, ropa; pero lo que se requiere es que brinden atención médica, explicó.
Los adictos ocupan atención médica, otros psiquiátrica y lo único que hacen es darles comida, ropa y calzado, hay también algunos ciudadanos que les dan dinero, prácticamente les están manteniendo el vicio, dijo.
Organismos internacionales de derechos humanos deberían intervenir para el tratamiento y la recuperación de los ciudadanos, añadió.
Para finalizar, el también presidente de la asociación de comerciantes turísticos de la avenida Revolución, hizo un llamado a la autoridad para atender de manera urgente la situación.
De acuerdo a cifras del gobierno municipal, se estamos que a lo largo de la canalización del río Tijuana y en el primer cuadro de a ciudad hay más de mil 500 adictos.