Por finalizar las cosechas de temporal
Las mayores siembras de cebada de temporal se dieron en los campos agrícolas de las Colonias y Ejidos Rodolfo Sánchez Taboada, Ojos Negros y San Vicente.

SAN QUINTÍN.- La Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que está por concluir la cosecha del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2018-2019, en la modalidad de temporal, en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.
El Subdelegado Agropecuario y Encargado de la Secretaría de Agricultura, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que el ciclo lleva un avance del 99.92 por ciento, con la cosecha de 13 mil 211 hectáreas; de un programa inicial de 13 mil 221 hectáreas, sembradas principalmente, con cebada, avena y trigo.
Comentó que el cultivo de la cebada presenta un avance de cosecha del 99.85% con la cosecha de 6 mil 743 hectáreas; de un programa inicial de 6 mil 753 hectáreas, del total cosechado 3 mil 646 hectáreas fueron para forraje.
El funcionario precisó que de acuerdo a lo reportado por el Jefe del DDR 001, Zona Costa de la SADER, el Ing. Fernando Sánchez Galicia, hasta el momento, se han recolectado 4,956 toneladas de cebada. El rendimiento promedio registrado es de 1.6 toneladas por hectárea.
Precisó que las mayores siembras de cebada de temporal, se dieron en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Ensenada, específicamente en las Colonias y Ejidos Rodolfo Sánchez Taboada, Ojos Negros y San Vicente.
En el caso de la avena y el trigo, Martínez Núñez, destacó que ambos cultivos ya cerraron su proceso de cosecha.Del cultivo de la avena de sembraron y cosecharon 3 mil 594 hectáreas, mismas que arrojaron una producción de 50 toneladas de grano. El rendimiento promedio registrado fue de 1 toneladas por hectárea, de esta superficie cosechada 3 mil 544 hectáreas fueron para forraje.
Por último, agregó que durante este ciclo, se sembró y cosechó un total de 2 mil 874 hectáreas de trigo. Se alcanzó una producción de 3,866 toneladas de grano y el rendimiento promedio registrado fue de 1.35 toneladas por hectárea, de estas 1,107 toneladas es grano almacenado.