Presentan “Plan de Combate a la Inseguridad”
En 17 regiones del país.

Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 02/07/2019
TIJUANA.- Las ciudades de Tijuana y Rosarito, integran la lista de las 17 regiones prioritarias donde se implementa el “Plan de Combate a la Inseguridad”, informó Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública Ciudadana.
En la conferencia matutina del presidente López Obrador, el secretario Durazo Montaño, presentó una gráfica en la que Tijuana ocupa el primer lugar de homicidios cometidos en el mes de diciembre del 2018 con 202 casos.
El documento señala que dicha cifra aporta al porcentaje nacional un 8.28, sin embargo, en el rubro de la tasa de homicidios es del 12.31, la más alta de las 17 regiones prioritarias en las que se dividió el país.
Durazo Montaño afirmó que el Plan de Combate a la Inseguridad tiene como objetivo fortalecer las localidades que se consideran prioritarias a través de la una estrategia integral de prevención del delito, reducción de la violencia y la criminalidad, particularmente en el tema de homicidios dolosos.
Entre las acciones inmediatas a implementar destacan: Establecer un estado de fuerza de 600 elementos por coordinación regional como lo dispone la estrategia nacional de seguridad. Desplegar de manera inmediata la estrategia de prevención de la violencia en las zonas más conflictivas de estas regiones.
Asimismo; acelerar la oferta de programas integrales de desarrollo del Gobiernok de México en estas regiones. Incorporar a las comisiones estatales de derechos humanos, al sector privado y a organizaciones sociales y académicas en los trabajos sociales y de seguridad, así como dar prioridad a las 17 regiones en el diseño de los lineamientos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG).
Para concluir, Durazo Montaño resaltó la necesidad de contar con la Guardia Nacional, un instrumento que permitirá reclutar nuevos elementos y ampliar el estado de fuerza para cubrir, con fuerza pública, de manera permanente cada una de las 266 regiones administrativas en las que está dividido el país.
En la conferencia matutina del presidente López Obrador, el secretario Durazo Montaño, presentó una gráfica en la que Tijuana ocupa el primer lugar de homicidios cometidos en el mes de diciembre del 2018 con 202 casos.
El documento señala que dicha cifra aporta al porcentaje nacional un 8.28, sin embargo, en el rubro de la tasa de homicidios es del 12.31, la más alta de las 17 regiones prioritarias en las que se dividió el país.
Durazo Montaño afirmó que el Plan de Combate a la Inseguridad tiene como objetivo fortalecer las localidades que se consideran prioritarias a través de la una estrategia integral de prevención del delito, reducción de la violencia y la criminalidad, particularmente en el tema de homicidios dolosos.
Entre las acciones inmediatas a implementar destacan: Establecer un estado de fuerza de 600 elementos por coordinación regional como lo dispone la estrategia nacional de seguridad. Desplegar de manera inmediata la estrategia de prevención de la violencia en las zonas más conflictivas de estas regiones.
Asimismo; acelerar la oferta de programas integrales de desarrollo del Gobiernok de México en estas regiones. Incorporar a las comisiones estatales de derechos humanos, al sector privado y a organizaciones sociales y académicas en los trabajos sociales y de seguridad, así como dar prioridad a las 17 regiones en el diseño de los lineamientos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (FORTASEG).
Para concluir, Durazo Montaño resaltó la necesidad de contar con la Guardia Nacional, un instrumento que permitirá reclutar nuevos elementos y ampliar el estado de fuerza para cubrir, con fuerza pública, de manera permanente cada una de las 266 regiones administrativas en las que está dividido el país.