Pretenden en Canadevi invertir 641 mdp en nuevos fraccionamientos

Presentaron ante Armando Ayala sus nuevos proyectos.
Pretenden en Canadevi invertir 641 mdp en nuevos fraccionamientos

ENSENADA.- Directivos e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que encabeza José Alfredo Salazar Juárez, presentaron ante el presidente municipal electo, Armando Ayala Robles, su programa de vivienda para este año, en el que se pretende invertir alrededor de 641 millones de pesos (mdp).

Este año se construirán 615 nuevas casas de interés social, media y residencial, que en conjunto generarán 6 mil 765 empleos, 5.9 millones de pesos en donaciones del 10 por ciento de áreas vendibles, así como 38.2 mdp en impuestos municipales por licencias, permisos, impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) y predial.

También informaron a Ayala Robles sobre los beneficios que la industria de la vivienda generará al Gobierno del Estado, por un monto de 28.2 mdp en Impuestos Sobre Nómina, Registro Público de la Propiedad, Derechos de Conexión, Impuesto Escolar y las participaciones correspondientes de IVA e ISR.

Durante el encuentro se solicitó al alcalde electo la ratificación del Convenio de la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda (Comuvi), implementación de mejora regulatoria para disminuir los tiempos de respuesta a los tramites ante el Gobierno Municipal y reglamentar la entrega de fraccionamientos, para hacer más fácil y expedito el trámite.

También se solicitó trabajar en la densificación y uso de suelo con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), con el objetivo de incentivar la construcción de vivienda vertical y aprovechar la infraestructura de servicios que existen dentro de la ciudad.

El alcalde electo pidió a los desarrolladores de vivienda ponerse de acuerdo con el resto de los organismos que tienen relación con la construcción, vivienda y urbanización, para crear un comité con el que de común acuerdo formen un modelo único de desarrollo que el próximo gobierno pueda impulsar.

Reconoció la importancia de la digitalización, la necesidad de dar continuidad al programa de mejora regulatoria para abatir los alrededor de 150 trámites que actualmente tienen que hacer los inversionistas para concretar un proyecto.

También se refirió a la actualización y modernización catastral, para eficientar la recaudación del impuesto predial que por esa vía podría incrementarse hasta un 30 por ciento.

Entre otros temas, el virtual presidente municipal dejó claro que en su administración se aplicarán estrictamente los reglamentos, no solamente para controlar el desarrollo urbano, sino para mejorar la recaudación.

También buscará recuperar, por lo menos, 35 mdp de los 75 que existen de cartera vencida de la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) que tiene un rezago de varios años, dijo.

Reiteró que cumplirá con los 23 compromisos hechos en campaña, el cual concretará con 86 acciones en los rubros de servicios públicos, recolección de basura, alumbrado público, seguridad.

Se modernizarán y construirán más vialidades, particularmente por donde pasa el transporte público; se aplicará el reglamento de limpia al comercio, para que paguen los 5 mil que existen, no solamente los 900 como actualmente ocurre y se incrementará el presupuesto para seguridad pública, subrayó.

Ante los constructores de vivienda, se comprometió a ser un gestor de obras de infraestructura ante la federación para lo cual, dijo, ya se ha entrevistado con funcionarios de la SCT, para buscar mejoras para el tramo San Miguel-Ensenada, Chapultepec-Maneadero, Ojos Negros-Valle de Guadalupe, entre otras.

El presidente de Canadevi, José Alfredo Salazar Juárez, mostró al alcalde la disposición de los vivienderos para trabajar conjuntamente en el desarrollo económico del municipio y asumió el compromiso de mediar con los demás organismos del sector de desarrollo urbano para formalizar un modelo común de trabajo con el próximo gobierno municipal.



MÁS SOBRE Estatal