Promueve Gobierno de Ensenada acciones para cuidar la salud cardiovascular
Se recomienda realizar mayor actividad física, comer equilibrado y disminuir el consumo de azúcar, alcohol y sal.

Ensenada, B. C.- Martes 17 de octubre de 2023.- Con el objetivo de impulsar a la población a cuidar y fortalecer su corazón, el Gobierno de Ensenada que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles, a través de INMUDERE y el Departamento de Servicios Médicos promueve acciones en pro de la salud cardiovascular.
Por parte del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (INMUDERE), el director Víctor González Velázquez, enfatizó que la actividad física no sólo ayuda a perder exceso de peso, sino a mantener el sistema circulatorio estable y al cuerpo con mayor resistencia.
En ese sentido, mencionó que con el programa “Por mi salud yo me activo”, continuamente se promueven actividades que benefician al sistema cardiovascular como ejercicio aeróbico y baile con los Centros de Activación Física (CAFIS), caminatas y senderismo; recorridos temáticos en bicicleta, entre otras.
El director de INMUDERE precisó que éstas son fundamentales para hacer trabajo cardiovascular, mientras que las actividades de fuerza se pueden realizar en el gimnasio de la Unidad Deportiva Sullivan para combinar ambas y tener mejores resultados.
González Velázquez reiteró que ejercitarse es clave para mantenerse, pero todo depende de la intensidad y frecuencia con que se realice, sin embargo el tiempo de actividad varía de acuerdo a la edad de cada persona, su estilo de vida y el tiempo disponible para ello.
Por su parte, el jefe de Servicios Médicos Municipales, Arturo Manríquez Ayub, mencionó que ese tipo de ejercicios previenen enfermedades y accidentes cardio y cerebrovasculares o, en su caso, reducen los factores de riesgo para la hipertensión, aumento de colesterol, diabetes, obesidad y sobrepeso.
Manríquez Ayub puntualizó que la actividad física recreativa o deportiva disminuye la frecuencia cardíaca al estar en reposo; aumenta la cantidad de sangre; estimula la circulación sanguínea; evita la formación de coágulos dentro de las arterias; contribuye a reducir presión sanguínea y mantiene los niveles de glucosa saludables.
El jefe de Servicios Médicos Municipales comentó que sumado al ejercicio, las personas deben llevar una alimentación equilibrada, es decir entre proteína, vegetales, frutas, carbohidratos, cereales y legumbres, además de beber agua natural.
“No se trata de dejar de comer, sino saber comer, darle prioridad a lo que nos beneficia y luego darnos un gusto ocasionalmente, no diario, para evitar riesgos contra la salud, como aumento de presión, picos de glucosa, preinfartos, entre otros”, concluyó el funcionario municipal.
Consejos para la salud cardiovascular
Reducir el consumo de sal
Limitar el consumo de alcohol
No fumar
Elegir una dieta equilibrada y saludable
Hacer ejercicio diario
Fuente: INMUDERE.