Promueve juicio de amparo, CPC del Sistema Estatal Anticorrupción de BC

Contra designación del Auditor Superior del Estado

Promueve juicio de amparo, CPC del Sistema Estatal Anticorrupción de BC
Por: Adán MONDRAGÓN/EL MEXICANO | 07/26/2019
TIJUANA.- Los integrantes honoríficos del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California promovieron en el Poder Judicial de la Federación un juicio de amparo contra el procedimiento de asignación del Auditor Superior del Estado.

 

A los miembros del Comité de Participación Ciudadana les asiste el interés legítimo para promover este juicio de amparo, toda vez que en el artículo 21, fracción XVII, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California les otorga facultad para dar seguimiento al funcionamiento del SEA y, por ende, de la debida integración de las diversas instancias que lo componen.  En este caso, se trata del titular de la Auditoría Superior del Estado que, a su vez, forma parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

En el documento que se presentó en el Poder Judicial de la Federación, se señala como autoridades responsables al Pleno del Congreso del Estado de Baja California, la Junta de Coordinación Política, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público y los diputados integrantes de la Comisión Especial que evaluarían a los candidatos a ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Baja California.

 

De acuerdo al presidente del CPC, Francisco Fiorentini, los actos reclamados son la designación del Auditor Superior del Estado de Baja California mediante un procedimiento contrario a la Constitución Política del Estado.

 

Además que se realizaron las etapas de evaluación y comparecencias de los aspirantes, sin la presencia de los representantes ciudadanos y, como consecuencia, designaron al Auditor Superior del Estado sin haber emitido los criterios bajo los cuales habría de evaluar a los aspirantes, donde se precisara la evaluación curricular, el examen de conocimientos y la idoneidad subjetiva para ocupar el cargo. 

 

Los representantes ciudadanos plantearon como efecto de la resolución judicial el que se reponga el procedimiento para la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado.

 

La Constitución Política de Baja California señala que una Comisión Especial Integrada por cuatro representantes ciudadanos y tres diputados serán los responsables de evaluar a los aspirantes a ocupar cargos dentro del Sistema Estatal Anticorrupción. A partir de esta responsabilidad conjunta se presentará a los postulantes idóneos, en orden de prelación.



MÁS SOBRE Estatal