Proponen en la AMIC reducir riesgos en el "tramo de la muerte"
Dejaron el planteamiento en mesa de trabajo a la que convocó el diputado Armando Reyes Ledesma

ENSENADA.- En tanto se definen fechas y presupuestos para la ampliación y modernización del llamado "Tramo de la Muerte", la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) propuso ayer el acondicionamiento para el tránsito de vehículos por debajo del primer puente de la bajada de Chapultepec, a edecto de reducir riesgos de accidentes.
La propuesta la hizo ayer el predente estatal de la AMIC, Edgar Rojo Medina, al participar en la mesa de trabajo a la que convocó el diputado federal Armando Reyes Ledesma, en la que se espusieron los avances en las gestiones para sensibilidad al Gobierno Federal sobre la urgente necesidad de ampliar ese tramo de carretera.
El dirigente de los empresarios de la construcción adelantó que por parte de ese organismo ya se tienen un avance de entre el 60 y el 70 por ciento en el proyecto para acondicionar y rehabilitar la salida y entronque de ese tramo hacia el ingreso a la parte inferior del mencionado puente.
Agregó que estos trabajos representan una erogación económica, pues aunque son en calidad de preventivos, es necesario acondicionar el terreno para que los vehículos, en su mayoría de tránsito liviano, puedan acceder sin causar daños en su estructura mecánica.
Mencionó que, aunque son trabajos preventivos, de ser necesario habría que colocar una cubierta de asfalto ligera, para falicilitar el tránsito de vehículos livianos, para que no haya pretextos de los conductores de no querer utilizar esa vía cuyo flujo vehicular en su mayoría es para acudir a un negocio de venta de hielo que se ubica en esa zona.
Cabe señalar que en la actualidad, la mayoría de los accidentes ocurren debido a que los aumovilistas que viajan de norte a sur acostumbran frenar a la altura de ese puente para dar vuelta hacia la izquierta e ingresar a la hielera y como es bajada, los vehículos que vienen atrás no tienen la visibilidad suficiente para darse cuenta de que hay algún vehículos parado para dar vuelta a la izquierda.
Por eso es necesario habilitar el acceso por debajo del puente, mientras se define el presupuesto para realizar la obra de ampliación de ese tramo, tentativamente para incluirla en el presupuesto de egresos del próximo año.