Recomiendan no acudir a las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez

Registran nevadas, accesos que dificultan el tránsito, avenidas de aguas en arroyos y temperaturas de diez grados centígrados bajo cero.

Recomiendan no acudir a las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez
Por: Bernardo Peñuelas Alarid | EL MEXICANO | 02/18/2019
ENSENADA.- Tanto la Sierra de San Pedro Mártir como el Parque Nacional "Constitución de 1857" (Sierra de Juárez), presentan condiciones de alto riesgo para quienes pretendan visitarlas.

Por esa razón es que la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), recomiendan no acudir a esos sitios, aún con vehículos aptos para caminos de difícil acceso.

De hecho, el acceso a San Pedro Mártir está cerrado desde la mañana de este lunes, en tanto que el de Sierra de Juárez está restringido, pero la recomendación de la UMPC es no acudir, por el alto riesgo que implica, dadas las bajas temperaturas y el estado desastroso en que se encuentran los caminos, debido a las lluvias y a la caía de nieve y aguanieve.

El Director de la UMPC, Jaime Nieto, informó que en el caso de Sierra de Juárez, no es recomendable acudir, ni siquiera en vehículos de doble tracción por las condiciones en que se encuentran los accesos.

De echo, solo se permite el ingreso a quienes tienen ranchos y algo que cuidar dentro de los mismos; no es recomendable acudir con fines de recreación y lo recomendable es esperar a que deje de llover para hacer una evaluación de las condiciones en que se encuentran los caminos.

En cuanto a San Pedro Mártir, el director de Recursos Naturales de la SPA, Sergio Caldera Claudio, informó que de acuerdo a los reportes climatológicos, actualmente se presenta una temperatura mínima de diez grados centígrados bajo cero y una caída de nieve de 3.5 centímetros, motivo por el cual, el parque permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

Exhortó a la población que pretenda acudir a esa zona a que se abstengan de visitar el lugar, por los riesgos a los que puedan exponerse tanto en la carretera como en los arroyos que baja de esa zona, con bastante carga de agua, producto de las lluvias.

Quienes tengan interés en obtener más información sobre la situación que existe en esa sierra, pueden comunicarse al teléfono (646) 172- 3000, en la extensión 3229, de las 8:00 a 13:00 horas.



MÁS SOBRE Estatal