Requiere recursos adicionales la CESPE para el 2020

Para reponer infraestructura hidráulica
Requiere recursos adicionales la CESPE para el 2020

ENSENADA.- El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Marcelino Márquez Wong, presentó un proyecto de ingresos para el año próximo por valor de 837 millones de pesos, lo que incluye un aumento de 0.5 por ciento mensual

acumulable, en general para todas las tarifas.

Así lo expuso ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXIII Legislatura, en sesión realizada en el salón de Pleno, que fue encabezada por la presidente de este órgano legislativo, diputada Rosina del Villar Casas y en la cual fungió como secretaria la diputada Eva Griselda Rodríguez.

En su comparecencia, el funcionario dijo que el aumento solicitado se aplicaría tanto a las tarifas domiciliarias como al resto de los usuarios, con lo que se espera recaudar el año próximo una cantidad similar a la del ejercicio fiscal que está por concluir.

Marcelino Márquez inició su comparecencia con el señalamiento de que la infraestructura heredada de anteriores administraciones se encuentra obsoleta, luego de más de 50 años de uso, por lo que ha rebasado su vida útil.

Dijo que la paraestatal arrastra un déficit de 270 millones de pesos, pero se espera que, con el incremento planteado a las tarifas, se logre el equilibrio financiero en un período de 10 años.

Por otra parte, en respuesta a una pregunta que se le formuló, respondió que la cartera vencida asciende a una cantidad de entre 250 y 280 millones de pesos, además de que hay clientes cuyo adeudo data de 1992 y hasta la fecha no lo han cubierto. En relación con estos últimos, dijo que se trata de desarrolladores de vivienda.

En la sesión de comparecencia participaron, además de las ya mencionadas, la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez y los diputados Miguel Ángel Bujanda Ruiz y Juan Manuel Molina García, como miembros de la CHyP, así como la diputada Carmen Leticia Hernández Carmona y los diputados Eli Topete Robles y Gerardo López Montes.

Ayer, en conferencia de prensa, el director de la CESPE reiteró propuesta de ingresod para el 2020 y precisó que el incremento del 0.5 por ciento es para todos los usuarios, al considerar que no solo los del servicio domético deben pagar ese incremento, sino también los del servicio comercial, empresarial e industrial.

Aclaró que, en caso de que haya inconformidad social por esta propuesta de incremento, existe la posibilidad de dar marcha atrás a la misma, porque no es intención del gobierno estatal que encabeza el ingeniero Jaime Bonilla Valdez generar conflictos sociales con los ajustes a los servicios que se brindan a la comunidad.

Precisó que una de las propuestas de incrementar la tarifa es que se obtengan recursos necesarios para renovar la mayor parte de la infraestructura hidráulica, que data de 50 años o más y, por tanto, ya cumplió su vida util, derivado de los cual en gran parte de la ciudad existen fugas que provocan hundimientos y socavones, porque en algunas puntos ya ni tubería existe por el desgaste natural de su antigüedad y solo se observan huecos "fantasma" y es donde ocurren los socavones.



MÁS SOBRE Estatal